Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Persiste servicio irregular de agua potable en la ciudad capital

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Ciudad de Panamá / IDAAN / Potabilizadora de Chilibre

Panamá

Persiste servicio irregular de agua potable en la ciudad capital

Actualizado 2021/12/12 06:37:36
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamáAmerica

En sectores de Betania, uno de los puntos altos de la ciudad de Panamá, se reportaba intermitencia del servicio y hasta la tarde del sábado se mantenían sin agua potable varios edificios y residencias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer sábado, personal técnico seguía con labores de reparación y reemplazar el motor. Foto: Cortesía

Ayer sábado, personal técnico seguía con labores de reparación y reemplazar el motor. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Llegó la hora de la Corrección Fraterna', tras avance de investigación por confesión del testigo protegido "Euro 14"

  • 2

    Residentes en el sector del Lago Gatún piden controlar población de lagartos

  • 3

    En 2021, nacieron 19 hijos de migrantes en Panamá

Las consecuencias de la falla eléctrica que afectó la potabilizadora Federico Guardia de Chilibre, seguían vigentes ayer en varios puntos de la ciudad de Panamá, en donde el servicio de agua potable ha sido irregular por al menos cuatro días.

Los usuarios de puntos altos, como Betania, permanecían hasta la media tarde del sábado sin agua y reportaron que, desde el martes por la noche, cuando se suspendió el servicio en toda la ciudad debido a la falla eléctrica, han tenido cortes del servicio todos los días.

El Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) reportó el sábado que continuaba con las labores en la potabilizadora de Chilibre para la operación del conjunto de motor/bomba que fue afectado, luego del fallo en la subestación eléctrica que abastece energía a la planta.

Además, advirtió sobre el suministro irregular en puntos altos de la ciudad, debido a que la planta estaba trabajando al 90%.

No obstante, los usuarios de esos puntos altos reportaron que el servicio les fue devuelto más de 15 horas después del incidente del martes por la tarde, y desde entonces todos los días han pasado periodos largos sin agua potable.

Un usuario comentó en la cuenta de Twitter del Idaan que "...ya son 4 días con hoy (sábado) que tenemos que ver qué hacemos o quedarnos hasta horas de la madrugada para recoger algo de agua para poder hacer algo en casa, sean serios y digan a qué hora ustedes van a terminar".

Juan Antonio Ducruet, director del Idaan, explicó el viernes que uno de los motores, que se continuaba cambiando el sábado, se vio afectado con el apagón que se produjo el martes 7.'


La ciudad capital estuvo toda la noche del martes 7 de diciembre sin agua producto de una falla eléctrica de la empresa que suministra el servicio.

La planta potabilizadora ha estado trabajando con el 10% menos en los últimos días, lo cual dificulta llenar tanques de almacenamiento de Tinajitas para generar mayor presión al sistema para que llegue a puntos altos de la ciudad.



El Idaan suministró agua potable por medio de camiones cisterna en Calle A y Santa Elena en San Isidro. Además, del sector de Cerro Viento Rural, entre otros que se vieron afectados por los trabajos de cambio de uno de los 10 motores de la potabilizadora.

Producto de ese cambio de motor se dio la escasez que se ha producido en los últimos días, ya que con esa ausencia solo se está trabajando con 9 motores, cuando generalmente se usan diez.

VEA TAMBIÉN Panamá coloca dos dosis de vacunas contra la covid-19 al 80.3% de la población de 12 años en adelante

Ducruet dijo en una entrevista que se estudia la posibilidad de crear un sistema de producción de energía eléctrica que alimente la planta potabilizadora para poder enfrentar eventualidades como una falla eléctrica. parecida a la que se vivió esta semana y que dejó a la mayor parte de la ciudad de Panamá sin agua desde el martes por la tarde hasta la madrugada del día siguiente, en tanto que cuatro días después otros puntos continuaban padeciendo la situación.

"La calidad del servicio eléctrico a nivel nacional nos está afectando muchísimo", destacó el director del Idaan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resaltó que eso afecta mucho más a la planta de Chilibre, que es 10 motores de 2 mil caballos cada uno, más los de la toma, lo que equivale al consumo eléctrico de la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.

VEA TAMBIÉN Sinaproc mantiene aviso por oleajes y mar picado en el Caribe hasta el 14 de diciembre

Antes esto, Ducruet dijo que la mejor opción sería tener una termoeléctrica que esté pegada a la planta, cual pudiera asegurar que Chilibre tuviera siempre electricidad.

En todo caso sería un sistema parecido al que usan el Metro y el Canal de Panamá para garantizar el servicio, a pesar de cualquier falla a nivel nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".