Skip to main content
Trending
Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón
Trending
Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Personal de salud desentuba a 26 personas y 14 pacientes de COVID-19 pasan de cuidados intensivos a sala

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena / Cuarentena total / Minsa

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Personal de salud desentuba a 26 personas y 14 pacientes de COVID-19 pasan de cuidados intensivos a sala

Actualizado 2020/04/13 07:39:29
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

14 pacientes más, han egresado de cuidados intensivos a la sala y pronto irán a su casa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La extubación es el proceso de que el paciente ya respira sin la máquina y por sí solo puede mantener su oxigenación. Foto: Archivo

La extubación es el proceso de que el paciente ya respira sin la máquina y por sí solo puede mantener su oxigenación. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casos de COVID-19 en Panamá llegan a 3,400 y la cifra de fallecidos aumenta a 87

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Evalúan aislar en hoteles a pacientes de COVID-19 con sintomatología leve

  • 3

    ¿Por qué Panamá registra un bajo número de recuperados de COVID-19 en comparación con otros países del área?

Julio Sandoval, miembro del Comité Técnico Asesor del COVID-19 del Ministerio de Salud (Minsa), comunicó que de los pacientes que se encuentran en cuidados intensivos, hoy tienen la grata noticia que a nivel nacional, luego de conversar con nuestros colegas este fin de semana, se han logrado extubar a 26 pacientes que se recuperan de manera satisfactoria.

“Esto es un gran logro para los todos los equipos de cuidados intensivos, la extubación es el proceso de que el paciente ya respira sin la máquina y por sí solo puede mantener su oxigenación”, dijo el doctor Julio Sandoval, durante la conferencia de prensa diaria sobre el informe estadístico a causa del COVID-19, en nuestro país.

Además de ello, reiteró que 14 pacientes más, han egresado de cuidados intensivos a la sala y pronto irán a su casa. De los 100 pacientes que comentaba el doctor Cedeño que se encuentran en intensivos recalcó que “el 50% presentan comorbilidad o están con más de 60 años, pero hay otro porcentaje no despreciable que no presenta comorbilidades y está entre 40 y 60, y esto les envía un mensaje a la población joven, que hay que quedarse en casa, porque corren el riesgo de contraer esta enfermedad” explicó.

En cuanto al porcentaje de recuperados que es bajo, doctor Sandoval dijo, “esta es una definición epidemiológica basadas en dos pruebas PCR negativas, sin embargo hay mucha gente en casa recuperada clínicamente, hay altas que hemos dado en sala y hay altas de cuidados intensivos como se los menciono, y no caben dentro de la definición, en realidad hay muchos más pacientes mejorados clínicamente” aclaró.

Dijo además que en esta enfermedad no hay nada escrito o hay muchas cosas escritas no sustentadas por estudios de mucho peso. “25 sociedades científicas médicas panameñas nos sentamos desde el día 1 para desarrollar una guía semanalmente que se actualizan con el aval de Minsa y el Comité Técnico Asesor. Invito a todos los colegas a nivel nacional, público y privado que están viendo pacientes con COVID-19 a que revisen estas guías, que están fácilmente a su disposición en las páginas el ministerio o en los grupos de sus sociedades médicas científicas” señaló el doctor miembro del Comité Técnico Asesor del COVID-19. 

VEA TAMBIÉN: 'Panamá Solidario: El concierto' será el 12 de abril y busca crear conciencia en medio del COVID-19

Resaltó la importancia de las medidas de distanciamiento social, cuarentena total las cuales han tenido un gran impacto en la contención del contagio del virus. El sacrificio de todos ustedes de quedarse en casa, cierre de escuela, negocios, circulación y movilización ha permitido que el día de hoy, no tuviéramos el triple de casos y contagios; el triple de pacientes hospitalizados y el colapso de nuestro sistema sanitario, a diferencia de otros países como Italia, España y algunas ciudades de Estados Unidos.

De igual forma resaltó que rápidamente se han podido convertir algunas áreas críticas, se ha hecho la compra de ventiladores y cánulas de altos flujos. El recurso humano se reorganizó y reincorporado esta semana al equipo de visitas multidisciplinarias en intensivos, anestesiólogos, cirujanos, cirujanos cardiovasculares, evitando la fatiga de los intensivistas.

Comunicado N° 48 #ProtégetePanamá #QuédateEnCasa pic.twitter.com/5x7t3cOJte— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 13, 2020

“Los neumólogos, internistas e infectólogos, al igual que geriatras y médicos familiares, nos están ayudando en el pase de visitas en sala, para intercalar a los intensivos y dar seguimiento de los pacientes fuera de intensivos y luego a su hotel hospital o a casa” agregó.

VEA TAMBIÉN: Docentes apoyarían decisión del Meduca que se extienda calendario escolar hasta el 2021

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con la construcción del hospital modular, el especialista indicó, que “se garantizaran 100 ventiladores y 100 camas, será un hospital insignia en esta pandemia y nos da un respiro para contener estas dos o tres semanas qu vienen que serán críticas”, puntualizó Sandoval.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".