Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Personal de rescate evacua a más de 600 afectados y se trasladan víveres y artículos de aseo hacia los albergues

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sociedad

Personal de rescate evacua a más de 600 afectados y se trasladan víveres y artículos de aseo hacia los albergues

Cabe resaltar que ademá sde Sinaproc, participan activamente en las labores personal de Senan,Senafront, Cruz Roja, CSS, Minsa, BCBRP, Mida, Policía Nacional, Mop, Mi Ambiente, Gobiernos Locales, AMP, Sume 911 y autoridadescomarcales.

  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
  • - Actualizado: 08/11/2020 - 11:57 am
Como parte de la Operación Patria, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi, trasladó desde el centro de acopio del Despacho de la Primera Dama ubicado en el Instituto David, ayuda humanitaria a las comunidades de Cerro Punta, PasoAncho, Bambito y otros lugares de difícil acceso.

Como parte de la Operación Patria, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi, trasladó desde el centro de acopio del Despacho de la Primera Dama ubicado en el Instituto David, ayuda humanitaria a las comunidades de Cerro Punta, PasoAncho, Bambito y otros lugares de difícil acceso.

Ayuda Humanitaria / Clima / lluvias / Sinaproc / Tormenta tropical

Unas 656 evacuaciones de las comunidades de Bambito,Valle La Mina, Hornito, Gualaca, Cerro Viejo, La Esperanza, Soloy y Besikó, área comarcal reporta el Sistema Nacional de Protección Civil.

Versión impresa
Portada del día

De igual forma en medio de los trabajos de rescate de la Fuerza de Tarea Conjunta, se han podido rescatar unas 176 personas, luego de ingresar por vía terrestre en las áreas de Tizingal, Quijada del Diablo, La Esperanza, Finca Fitonich, Paso Ancho, Finca Santa Elenaen Divalá, Volcán y Río Sereno.

Entrelas zonas que siguen incomunicadas están Quijada del Diablo, Finca Santa Elena de Alanje, Comunidad de Chorcha y Chorchita, Hornito yValle La Mina.

ProtecciónCivil habilitó un puesto de mando en Tierras Altas (Volcán) ypuestos de mando conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), en Volcán, Puerto Armuelles,Soloy, Boca Remedio y Alto Chamí.

Igualmente, la institución busca establecer helipuertos en puntos seguros que permitan la realización de maniobras, para coordinaracciones de rescate en sitio y enviar información actualizada a labase de operaciones del centro de emergencias de Chiriquí, así comola planificación de las búsquedas y rescates por las montañas yterrenos inaccesibles.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19

Como medida de prevención y barrera de bioseguridad se realiza la desinfección de los albergues temporales y charlas de bioseguridaden la comunidad de Baco, afectada por las inundaciones.

Cabe resaltar que ademá sde Sinaproc, participan activamente en las labores personal de Senan, Senafront, Cruz Roja, CSS, Minsa, BCBRP, Mida, Policía Nacional, Mop, Mi Ambiente, Gobiernos Locales, AMP, Sume 911 y autoridadescomarcales.

Como parte de la Operación Patria, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi, trasladó desde el centro de acopio del Despacho de la Primera Dama ubicado en el Instituto David, ayuda humanitaria a las comunidades de Cerro Punta, PasoAncho, Bambito y otros lugares de difícil acceso.

VEA TAMBIEN: Labores de rescate continúan este domingo, mientras se mantiene bandera roja para las provincias de Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro

También se realizan apoyos desde las otras provincias hacia las áreas afectadas, en este sentido la Gobernación de Los Santos trasladó hacia Chiriquí 15toneladas en víveres, artículos de aseo, frazadas, ropa, productos enlatados, agua, alcohol, entre otros; mientras, la Gobernación de Panamá recibió 2.3 toneladas de ropa que será entregada al Despacho de la Primera Dama.

Noticias relacionadas

Alcaldía de Santiago abre centro de acopio para colectar alimentos y enseres para los damnificados por lluvias

Declaran alerta amarilla en Chiriquí por mal tiempo

Mal tiempo impide a rescatistas hacer sobrevuelos sobre áreas inundadas

En medio de los esfuerzos, también se apoya a la parte agrícola afectada, toda vez que la Gobernación de Bocas del Toro informó que el Gobierno Nacional através del programa Panamá Agro Solidario compró un aproximado de 400 mil dedos de plátanos y 56 cajas de bananos a los productores que quedaron varados en la carretera Chiriquí Grande – Gualaca, para ser entregados a las familias bocatoreñas.

Por otro lado, los gobernadores de Coclé y Azuero, directores regionales de Sinaproc y la Policía Nacional coordinaron las acciones para laactivación del centro de acopio de provincias centrales que operaráen el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Aguadulce.

Mientras que el centro de acopio de la Gobernación de Veraguas continúa recibiendoy trasladando las donaciones a las familias damnificadas en esaprovincia y para Chiriquí.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".