Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Personas ajenas a la Cruz Roja, en lista para ser vacunadas contra la covid-19 en Colón

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cruz Roja / Ministerio de Salud / Panamá / Vacuna

Panamá

Personas ajenas a la Cruz Roja, en lista para ser vacunadas contra la covid-19 en Colón

Actualizado 2021/02/25 08:30:02
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Ministerio de Salud envió un lote de vacunas a la Cruz Roja de Portobelo. Sin embargo, en la lista proporcionada aparecen empresarios de Colón que son ajenos a esta institución humanitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este es el listado de personas a vacunar de la Cruz Roja de Portobelo al que tuvo acceso este medio de comunicación. Cortesía

Este es el listado de personas a vacunar de la Cruz Roja de Portobelo al que tuvo acceso este medio de comunicación. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Polémica! Trabajadores del saneamiento de la bahía no están dentro de la primera fase de vacunación

  • 2

    ¿Ya conoce la fase que le corresponde para vacunarse contra la covid-19?

  • 3

    ¿Cuándo se podrá ver un impacto de la vacunación contra la covid-19 en Panamá?

La polémica por el incumplimiento del plan de vacunación sigue arrojando nuevos elementos.

Este medio tuvo conocimiento que el Ministerio de Salud (Minsa) envió un lote de vacunas contra la covid-19 a la Cruz Roja de Portobelo y entre las personas a vacunar, de acuerdo con una fuente, figuran varios empresarios de Colón, que no son voluntarios de esa organización no gubernamental (ver lista).

Hay que recordar que con el último embarque de vacunas, llegado en la madrugada de ayer, inició la segunda etapa de la primera fase de vacunación, que incluye a efectivos de los estamentos de seguridad y a los integrantes de la Cruz Roja.

Este hecho se sumaría al del presidente del Órgano Legislativo, Marcos Castillero, quien admitió que tres familiares se vacunaron, incluyendo una que labora en el programa de Saneamiento de la Bahía y la Ciudad de Panamá.

El tema generó hasta contradicciones entre las autoridades de salud. Por un lado, la ministra consejera, Eyra Ruiz, afirmó que la familiar de Castillero tenía derecho a ser vacunada porque el Saneamiento de la Bahía pertenece al Ministerio de Salud.

Sin embargo, la viceministra de Salud, Ivette Berrío, certificó que los funcionarios de esta dependencia no están en la primera fase de vacunación,

En esta fase solo aparece el personal de los hospitales y demás instalaciones de salud, adultos mayores en asilos y hogares, pacientes encamados atendidos por el programa de atención domiciliaria de la Caja de Seguro Social, efectivos de estamentos de seguridad y protección civil, discapacitados y trabajadores de aseo.'


Este miércoles se detectaron 896 nuevos casos de covid-19 de 10,078 pruebas para un porcentaje de 8.8%.

Ayer, se reportaron 17 nuevas defunciones.

Desde que comenzó la pandemia en Panamá se han contagiado 338,701 personas, de las que 5,789 han fallecido.

Suman 9,629, de los que 8,421 se encuentran en sus residencias y 349 en hoteles.

Hay 1,208 internados, de los que 1,031 están en salas y 177 en unidades de cuidados intensivos.

A la par que se conoció de esta información, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, comunicaba que se separó al director regional de Veraguas, Ovidio Mendoza, por incumplir con el plan de vacunación, al promocionar una actividad el pasado fin de semana en Santiago, en la que se vacunaría a personas que no están en la primera fase.

VEA TAMBIÉN: Procurador Eduardo Ulloa presenta renuncia en medio de escándalos del Gobierno

Sobre el caso de Castillero, no hay una información oficial del Minsa, de que se investigará.

Segunda fase

En un encuentro con enfermeros que participan del plan de vacunación, el presidente Laurentino Cortizo informó que el próximo jueves 4 de marzo comenzará la segunda fase, cuya primera etapa incluye a mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En declaraciones anteriores, la jefa de enfermería del Minsa, Eusebia de Copete, informó que esta fase comenzará en el distrito de San Miguelito, que presenta la más alta tasa de mortalidad en mayores de 60 años.

Por espacio de cinco días y medio, 228 enfermeras vacunarán a 58 mil adultos mayores.

Hasta la tarde de ayer, ya se habían colocado cerca de 80 mil dosis.

Del último lote de 77,220 dosis, ya se han aplicado 1,219 dosis, mientras que cerca de 40 mil han sido distribuidas a las regiones de salud del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".