sociedad

A pesar de fuga de gas cloro, la planta potabilizadora de Chilibre no ha paralizado su funcionamiento

La información del Idaan colgada en su cuenta de Twitter no señala a los usuarios el tiempo en el que el servicio de agua potable será interrumpido.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Se recomienda que la población tome las medidas de precaución y haga sus respectivas reservas, ya que aun la entidad no ha publicado los sectores que se verán afectados.

El director nacional de operaciones del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (Idaan), Iván Cano manifestó que la planta de Potabilizadora de Chilibre no va a parar operaciones por el momento a pesar de registrarse en la mañana de este jueves una fuga de gas cloro.

Versión impresa

Cano añadió que con la peligrosidad de este gas es necesaria la intervención de los bomberos y el equipo especializado del Idaan, los cuales se encuentran investigando a que se dio la fuga y realizar una respectiva evaluación para poder tomar los correctivos.

La empresa que suministra el clorox también está apoyando en el área y una vez terminen el diagnóstico se podrá brindar una mayor información, expresó Cano.

El área a cubrir es de bastante metros cuadrados y es necesario verificar en qué cilindro o tubería se dio el daño, por lo que el diagnóstico podría tardar entre 45 minutos.

El gas cloro es usado de manera normal en la producción del agua potable y no es dañino para la salud siempre y cuando se dosifique, pero una dosis considerada puede presentar algún tipo de peligro para el ser humano.

Por varios años constantemente la potabilizadora ha presentado diversos problemas, lo que ocasiona incluso que el suministro del agua potable sea suspendida por varias horas o días.

Para este año el suministro no se ha visto tan interrumpido, sin embargo el año pasado en varias ocasiones tuvo que suspenderse, para el mes de octubre se registró una incidencia eléctrica precisamente en la planta potabilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre, lo que llevó a que varios puntos de la ciudad capital se quedaran, sin agua potable desde la mañana del siete de octubre de 2020.

Mediante un comunicado, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) explicó que el daño eléctrico fue en una de las 10 bombas de la planta potabilizadora.

"Personal de la planta iniciará el proceso del cambio de la bomba afectada debido a que contamos con un mecanismo de reemplazo", detalló el comunicado. 

VEA TAMBIÉN: De Panamá adquirir dosis de AstraZeneca se corre el riesgo que esas vacunas se pierdan porque la población desconfía de ese medicamento

Mientras el personal del Idaan se mantiene trabajando en el cambio de la bomba afectada, la planta operará  en un 90% de su capacidad, por lo que se verán afectados con baja presión o falta de suministro los puntos altos y alejados de la red como : Río Abajo, San Francisco, Parque Lefevre, Bella Vista, Perejil y La Cresta, Tumba Muerto, Clayton, La Locería, Betania, Miraflores, Altos de Miraflores, El Dorado, Limajo, 2 Mares, Villa de Las Fuentes 1 y 2, Santa María Hato Pintado, Obarrio y Altos de Panamá.

De igual forma el distrito de San Miguelito y los sectores alejados de la red que comprenden Panamá Este, desde Pedregal hasta la Siesta de Tocumen también se vieron afectados.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook