Skip to main content
Trending
Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privados
Trending
Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Petita Ayarza recomienda estudiar la medicina tradicional guna para apoyar lucha contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Guna Yala / Medicina moderna / Panamá / Pueblo Guna

Coronavirus en Panamá

Petita Ayarza recomienda estudiar la medicina tradicional guna para apoyar lucha contra la COVID-19

Actualizado 2020/10/27 18:22:12
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La diputada Petita Ayarza explicó que la medida de no usar mascarillas es una protesta para que los médicos respeten la medicina tradicional.

La diputa Petita Ayarza Ayarza destacó que no es que se resistan a recibir atención de la medicina moderna, sino que buscan que se respete su tradición en relación con la salud.

La diputa Petita Ayarza Ayarza destacó que no es que se resistan a recibir atención de la medicina moderna, sino que buscan que se respete su tradición en relación con la salud.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa sobre disposición guna: 'No hay ninguna etnia inmune al coronavirus'

  • 2

    Prohibición de uso de mascarillas enfrenta a autoridades locales de la comarca Guna Yala y al Minsa

  • 3

    Congreso General de la Cultura Guna prohíbe uso de mascarillas en la comarca

La diputada Petita Ayarza se refirió este martes, en el pleno de la Asamblea Nacional, a la prohibición del uso de mascarillas en la comarca Guna Yala. En este sentido, Ayarza explicó que la medida va orientada a darle valor a la medicina tradicional de este grupo étnico.

Durante su intervención, la política leyó algunos artículos de la Ley 17 del 2016, la cual establece la protección de los conocimientos de la medicina tradicional indígena.

"Es necesario que la faz del país conozca  que existe esta vigente ley. Lo que ha acontecido no es solo en parte como una protesta, porque en realidad hay medicinas alternativas que pueden ayudar y dar el apoyo porque el estado panameño tampoco tiene medicina. No es que no la quieran (la mascarilla), sino que ellos están viendo como prevalece nuestra medicina indígena", puntualizó Ayarza.

Ayarza destacó que no es que se resistan a recibir atención de la medicina moderna, sino que buscan que se respete su tradición en relación con la salud.

"No digo que no sepamos la parte de la salud occidental, no obstante nuestra medicina tradicional es la que nos ha dado siglos y siglos para poder sobrevivir. Esa medicina tradicional, de nuestros abuelos y cultura, se ha podido transmitir siglos tras siglos", añadió.

Ayarza sugirió que se hagan estudios con la medicina tradicional para apoyar  la batalla contra la COVID-19.

"Si en la pandemia no se ha podido tener un medicamento eficaz para solucionar, estos es para la vanguardia para que vean que nuestra medicina tradicional está a la disposición y que se pueda hacer un estudio", precisó.

La diputada, además, solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) que haga valer la Ley 17 de 2016. Considera que de esta forma se podrá enfrentar mejor la situación.

VEA TAMBIÉN: Admiten querella penal presentada por Ricardo Martinelli contra Mauricio Valenzuela

"Es importante señores del Minsa la puesta en marcha de esta ley, que estoy segura permitirá una mejor comunicación y coordinación entre la tradición, pueblos indígenas y congresos de salud", puntualizó.

En esta línea,  Anelio Merry, del Congreso General Guna, dijo que los médicos rechazan la tradición de su pueblo en materia de medicamentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Había situaciones muy particulares que denunciaron dentro del Congreso de la Cultura, por ejemplo, el rechazo de la medicina tradicional por parte del personal médico que ha llegado a visitar algunas comunidades que no tienen puesto de salud", sentenció.

Desglose de corregimientos con más de 10 casos para el 26 de octubre de 2020. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/ABemVveciP— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) October 26, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".