sociedad

Petita Ayarza: Soy más que la indumentaria de la cultura guna

Las mujeres reclaman paridad de género, pero muchas ni siquiera conocen su significado, urge que se preparen en el tema para el futuro.

Miriam Lasso - Actualizado:

Petita Ayarza, primera mujer Guna que se abre camino en busca de una curul en la Órgano Legislativo.

Para Petita Ayarza, la primera mujer guna que se disputa una curul en el Órgano Legislativo, su carta de presentación es el hecho de ser mujer, una profesional y, sobre todo, guna. La candidata a diputada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) por el circuito 10-1 dijo a El Trino estar consciente de los escándalos y las tentaciones que rodean al cargo, pero aun así, apuesta a su capacidad de autogestión y transparencia.

Versión impresa

¿Cómo se define Petita Ayarza en lo personal y en política?Soy una mujer tranquila, que ama a su gente y su ambiente. Como política me gusta saber lo que piensan y las necesidades que tienen las comunidades. Soy presidenta de la Comisión de Turismo y delegada en los congresos generales donde se abordan los problemas sociales.

¿Cuáles son sus principales retos en esta contienda electoral?Después de participar por más de 20 años dentro de una estructura del Partido Revolucionario Democrático (PRD), mi reto principal es lograr que las mujeres gunas reconozcan sus derechos dentro de la política. Muchos piensan que las mujeres no aportan nada, sin embargo, la realidad es que las mujeres, y es mi caso, hacemos los esfuerzos por prepararnos. También nos enfrentamos a esa parte discriminatoria de no tener en la comarca partes administrativas donde puedan trabajar. En la comarca no hay oportunidades.

¿Por qué cree usted que su candidatura a diputada genera tanto interés en estos tiempos?Tuve la capacidad de hacer mucho de lo que los varones no podían hacer, y me pude destacar. Fui directora de lo que es hoy Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a través de los programas aparecí nuevamente como una mujer líder, que da oportunidades. Una profesional no la hace los tacones y el blower, sino identificarse tal como es. Eso hizo que se identificaran en una elección primaria tanto hombres como mujeres, y en esta contienda, se dan cuenta que no soy solamente una utilización física de la parte cultura, sino que hay muchas cosas que puedo hacer.

¿Dentro de este proceso de crecimiento como profesional y política se ha sentido discriminada?Hubo discriminación desde que salí de la comarca, pero yo soy una persona que no se aparta por sentirse discriminada, sino que me uno para saber en qué puedo cambiarla. La gente no te da oportunidades. Muchas veces las mujeres se sienten líderes, pero luchan solas cuando lo que tienen es que incluir e incluirse.

VIDEO DE ENTREVISTA A PETITA AYARZA

¿Qué pasa con la paridad de género?El 15% de participación en esta contienda electoral es muy poco, pero muchas mujeres no saben ni siquiera qué significa. Las mujeres tienen que estudiar más, conocer y entender este tema.

¿Por qué correr por una diputación y no como representante de la comunidad?Es la segunda vez que me lo preguntan. La primera fue en mi comunidad, donde veían que tenía como nivel llegar a ser representante. Lo que pasa es que como representante se tiene un límite, y en la Asamblea Nacional se necesitan personas que abran las puerta a otras instituciones, porque hacia la parte indígena es muy discriminante.

¿Es consciente de los vicios y los señalamientos que hay hacia los diputados?Muchos dicen que el poder hace que uno quiera más economía, pero yo soy autogestionable y quiero estar en la Asamblea Nacional para que el pueblo pueda trabajar mejor. Espero ser una conexión tanto para el pueblo como para las mujeres. Gracias a mis abuelos tengo una isla privada, tengo otras herencias de tierra y hasta casas en la comarca Guna. Mi migración hacia la ciudad no fue para garantizarme una profesión.

¿Con qué expectativa llega usted a este órgano del Estado?Llego con una expectativa de cambio. Si me han preguntado, qué voy hacer si me proponen algo por debajo de la mesa. Siento que voy a ser la diferencia, porque llego para mostrar el empoderamiento de la mujer decidida de llegar a un cargo, y si puedo ascender, voy a llegar a él.

Diputados de su partido también se han visto envuelto en escándalos, ¿Qué opinión tiene?Tenemos la propuesta definida. Son los votantes los que tienen que decidir, y si llegan las mismas personas es porque el pueblo lo decide así.

¿Quién gobierna la comarca Guna y qué ventajas y desventajas han tenido?Nosotros somos autónomos, lo que ha garantizado el apoyo y la protección de la parte cultural de nuestra comarca. Parece que las leyes de Panamá contradicen con la del Congreso Guna, pero no es real, las necesidades de apertura y apoyo mutuo son muchas.

¿Cómo los ha afectado la ola migratoria que viven las comarcas indígenas de Panamá?Yo soy un reflejo de esa migración. Mis padres viajaron a la ciudad en busca de educación, que hacia a los años 80 y en la actualidad carecen de infraestructuras educativas. Las gentes se asustan por la presencia de los gunas en la ciudad, pero así mismo, los hay de otras provincias. Pero sí nos afecta a nivel cultural, sobre todo, en el idioma, los jóvenes ya no creen en la parte cultural.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook