sociedad

Piden a la Ministra de Gobierno Janaina Tewaney intervenir en situación de invasiones

Los denunciantes indicaron que durante el año 2020 se dieron más de 70 cierres de calles, mientras que en lo que va de este 2021 se han dado unos 19, así como unas 12 invasiones a fincas privadas.

Luis Ávila - Actualizado:

Janaina Tewaney Mencomo, ministra de Gobierno.

Cansados de las invasiones de tierras y los cierres de calles, comerciantes y agricultores de la provincia de Bocas del Toro, entregaron una carta a la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, donde le informan sobre la situación que están viviendo por este tema.

Versión impresa

El pasado 3 de febrero, estas personas entregaron dicha nota en la Gobernación de Bocas del Toro, dirigida a la funcionaria, con copia a la gobernadora de la provincia, Stella Stephenson y a la acaldesa de Changuinola, Yésica Romero.

Los denunciantes indicaron que el pueblo de Bocas del Toro ha venido constantemente reivindicando la necesidad de impulsar el crecimiento y que no hay mejor Gobierno que aquel que actúa lo más cercano a la demanda de la población, los sectores económicos, sociales, así como los ambientales.

"Estas palabras son más que eso, es un sentimiento de preocupación muy profundo, el cual se fundamenta en una serie de acontecimientos que han venido sucediendo en los últimos años, como les podemos mencionar, los cierres de carreteras y la invasión de tierras", expresaron.

Agregaron que en el año 2020 se dieron aproximadamente unos 70 cierres de calle, en diferentes puntos de la provincia, mientras que en lo que va del año 2021 van más de 10, algo que afecta la producción en toda la región.

Cierres que afectan a plataneros, ganaderos, pequeños productores y ciudadanos comunes que salen todo los días de sus hogares a buscar el sustento para sus familias. Igualmente, se ven afectadas personas que tienen afectaciones de salud.

En cuanto a las invasiones de fincas, los mismos le indicaron a la ministra Tewaney que esta actividad ilegal se ha venido incrementando este año, al punto que los invasores no respetan que los dueños cuentan con título de propiedad, derecho posesorio, etc.

Agregaron que producto de esta situación han interpuesto las respectivas denuncias, sin embargo, sienten frustración por la dilatación de los mismos.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'La obra más cara es la que no se hace'

En total son unas 12 fincas que están invadidas.

Siguen invasiones

Panamá América pudo conocer que el pasado domingo 7 de febrero fueron tomadas unas 20 hectáreas más, propiedad de la Agroganadera Caribe.

Frente a esta situación que están viviendo, comerciantes y agricultores de Bocas apelan a la buena fe de la ministra de Gobierno para que se hagan valer las leyes y normas que rigen la tenencia de propiedad y el libre tránsito por las calles de la provincia.

Además de esto, también le indicaron que intervenga en esta situación que se está dando con algunos miembros de los pueblos originarios, a través del Viceministerio de Asuntos Indígenas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook