Skip to main content
Trending
Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-FicohsaCierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos
Trending
Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-FicohsaCierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Plan de Acompañamiento Ciudadano vigilará respeto de los derechos humanos en protestas

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensoría del Pueblo / Derechos Humanos / Manifestaciones / Panamá

Panamá

Plan de Acompañamiento Ciudadano vigilará respeto de los derechos humanos en protestas

Actualizado 2021/02/17 15:00:38
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC), está bajo la coordinación de la Dirección de Orientación al Ciudadano, cuyo objetivo principal es ejercer un rol preventivo, fiscalizador y protector de los Derechos Humanos de la población que participe en acciones de movilización ciudadana.

El PAC busca servir de canal de comunicación entre los manifestantes y las autoridades.

El PAC busca servir de canal de comunicación entre los manifestantes y las autoridades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    De derechos humanos, educación virtual y otras cosas

  • 2

    ¿Dónde está la reconocida competencia en materia de derechos humanos de Ana Matilde Gómez?, pregunta Luis Eduardo Camacho

  • 3

    Defensoría del Pueblo se reúne con migrantes nicaragüenses para conocer situación de derechos humanos

La Defensoría del Pueblo creó el Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC), a fin de observar las manifestaciones, protestas y demás formas de acción ciudadana con la presencia de los Oficiales de Derechos Humanos de la entidad.

Este plan se estableció mediante la Resolución N° DDP-AJ-01-2021 del lunes 25 de enero de 2021.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, señaló que el Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC), está bajo la coordinación de la Dirección de Orientación al Ciudadano, cuyo objetivo principal es ejercer un rol preventivo, fiscalizador y protector de los Derechos Humanos de la población que participe en acciones de movilización ciudadana.

Según Leblanc, a través del PAC los Oficiales de Derechos Humanos velarán por el respeto a los derechos consagrados en el Título III de la Constitución Política de la República de Panamá y los convenios internacionales en materia de Derechos Humanos.

Es importante resaltar que el PAC, busca servir de canal de comunicación entre los manifestantes y las autoridades, así como también atender y propiciar en la medida de lo posible vías alternas para la solución del conflicto.

La entidad indica además,  que la actuaciones y funciones del PAC estarán apegadas a las “Directrices para la Observación de Manifestaciones y Protestas Sociales” desarrollados por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), en conjunto con Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y Defensorías del Pueblo de la región.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez: declaraciones de la directora de la Senniaf son irrespetuosas

El numeral 8, del Artículo 4 de la Ley 7 de 5 de febrero de 1997 que crea la Defensoría del Pueblo faculta a la entidad para atender las quejas y situaciones que afecten los Derechos Humanos y promover, ante la autoridad respectiva, que se subsanen las condiciones que impidan a las personas el pleno ejercicio de sus derechos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Abraham Altamirano, delantero de la Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Vladimir Guerrero Jr. de los Azulejos de Toronto,  conecta un jonrón solitario contra el lanzador de los Dodgers, Blake Snell. Foto: EFE

Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes Ligas

El presidente de la República José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

El Ministerio de Salud reitera el llamado a los propietarios de establecimientos de interés sanitario a cumplir con las disposiciones establecidas y mantener la higiene adecuada en sus locales. Foto. Eric Montenegro

Cierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".