sociedad

Plan de Aprendizaje Acelerado se quedaría en los próximos años

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que evalúan su permanencia como una medida temporal de apoyo para la recuperación de los estudiantes que tienen más de 18 años.

Francisco Paz - Publicado:

El plan, que no es compartido por dirigentes docentes, inició en el mes de abril para estudiantes no conectados en 2020 o rezagados. Foto: Archivo

El programa de Aprendizaje Acelerado que ejecuta el Ministerio de Educación (Meduca) para aquellos estudiantes que tuvieron problemas para vincularse con las clases virtuales o a distancia ante la pandemia, podría permanecer más años, informó la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

"Vamos a quedarnos un par de años con esa estrategia educativa, como una medida temporal de apoyo para la recuperación de los estudiantes que están en sobre edad o que se han quedado rezagados para poder recuperar en un año lectivo dos ciclos escolares", explicó la titular.

El programa se puso en práctica en abril de este año con 13,000 estudiantes que no pudieron conectarse el año pasado.

También, se les permitió participar a jóvenes de premedia y media que reprobaron más de 4 asignaturas y los de educación primaria que por diversas circunstancias no pudieron conectarse con sus docentes.

Este plan de aprendizaje no es respaldado por algunos gremios de educadores.

El Meduca ha tenido que contratar a educadores para impartirlo, a los cuales se les ha tenido que pagar mediante traslados de partidas.

Si la deserción escolar siempre ha sido un reto a superar, ahora en tiempo de pandemia representa un desafío.

Además de este programa, Gorday de Villalobos comunicó que evalúan otras acciones para evitar la deserción, especialmente la que se registra a partir de undécimo grado.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Mareas altas en el Pacífico panameño por los próximos seis días

Otra situación que analizan las autoridades educativas es qué hacer con los chicos que por sus condiciones de comorbolidad necesitan cuidados especiales.

Estos son los distintos escenarios que serán habituales en los siguientes años lectivos, previó la titular.

Organización

Las autoridades ya se preparan para el próximo año escolar, sin dejar de evaluar lo que está ocurriendo en el vigente.

Gorday de Villalobos informó que ya se conformó una comisión a nivel del Meduca para ver este tema, y la próxima semana se instalará a nivel nacional el plan de organización escolar 2022.

VEA TAMBIÉN: Tokio, una ciudad olímpica en pausa que volverá a resurgir nuevamente por los Juegos

"Estamos, inclusive, iniciando periodos de concursos de traslados y la idea es tener las aulas no solo preparadas como siempre, sino que ahora entra el componente de bioseguridad y conectividad", precisó.

El anhelo es que el próximo año lectivo sea presencial, pero se mantendrían las otras modalidades.

Este es un punto que se está analizando en un proyecto de ley sobre equidad digital que en esta legislatura será llevado a primer debate en la Comisión de Educación de la Asamblea.

"Ahora vamos a poder hablar en un escenario presencial, de que los chicos que quieran estar virtual van a poder hacerlo; y los que quieran estar semipresencial, también podrán hacerlo", dijo la ministra de Educación.

Por otra parte, el próximo mes comenzará la evaluación de la modalidad semipresencial iniciada en junio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook