sociedad

Plan de Aprendizaje Acelerado se quedaría en los próximos años

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que evalúan su permanencia como una medida temporal de apoyo para la recuperación de los estudiantes que tienen más de 18 años.

Francisco Paz - Publicado:

El plan, que no es compartido por dirigentes docentes, inició en el mes de abril para estudiantes no conectados en 2020 o rezagados. Foto: Archivo

El programa de Aprendizaje Acelerado que ejecuta el Ministerio de Educación (Meduca) para aquellos estudiantes que tuvieron problemas para vincularse con las clases virtuales o a distancia ante la pandemia, podría permanecer más años, informó la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

"Vamos a quedarnos un par de años con esa estrategia educativa, como una medida temporal de apoyo para la recuperación de los estudiantes que están en sobre edad o que se han quedado rezagados para poder recuperar en un año lectivo dos ciclos escolares", explicó la titular.

El programa se puso en práctica en abril de este año con 13,000 estudiantes que no pudieron conectarse el año pasado.

También, se les permitió participar a jóvenes de premedia y media que reprobaron más de 4 asignaturas y los de educación primaria que por diversas circunstancias no pudieron conectarse con sus docentes.

Este plan de aprendizaje no es respaldado por algunos gremios de educadores.

El Meduca ha tenido que contratar a educadores para impartirlo, a los cuales se les ha tenido que pagar mediante traslados de partidas.

Si la deserción escolar siempre ha sido un reto a superar, ahora en tiempo de pandemia representa un desafío.

Además de este programa, Gorday de Villalobos comunicó que evalúan otras acciones para evitar la deserción, especialmente la que se registra a partir de undécimo grado.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Mareas altas en el Pacífico panameño por los próximos seis días

Otra situación que analizan las autoridades educativas es qué hacer con los chicos que por sus condiciones de comorbolidad necesitan cuidados especiales.

Estos son los distintos escenarios que serán habituales en los siguientes años lectivos, previó la titular.

Organización

Las autoridades ya se preparan para el próximo año escolar, sin dejar de evaluar lo que está ocurriendo en el vigente.

Gorday de Villalobos informó que ya se conformó una comisión a nivel del Meduca para ver este tema, y la próxima semana se instalará a nivel nacional el plan de organización escolar 2022.

VEA TAMBIÉN: Tokio, una ciudad olímpica en pausa que volverá a resurgir nuevamente por los Juegos

"Estamos, inclusive, iniciando periodos de concursos de traslados y la idea es tener las aulas no solo preparadas como siempre, sino que ahora entra el componente de bioseguridad y conectividad", precisó.

El anhelo es que el próximo año lectivo sea presencial, pero se mantendrían las otras modalidades.

Este es un punto que se está analizando en un proyecto de ley sobre equidad digital que en esta legislatura será llevado a primer debate en la Comisión de Educación de la Asamblea.

"Ahora vamos a poder hablar en un escenario presencial, de que los chicos que quieran estar virtual van a poder hacerlo; y los que quieran estar semipresencial, también podrán hacerlo", dijo la ministra de Educación.

Por otra parte, el próximo mes comenzará la evaluación de la modalidad semipresencial iniciada en junio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook