sociedad

Población panameña evejece de forma acelerada con alto riego de enfermedades demenciales o degenerativas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en Panamá para el 2050 los adultos mayores se duplicarán y pasará de ser el 12% (estimación actual) a ser el 25% de los ciudadanos del país.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Para el 2050 se estima que los panameños de ambos sexos de más de 60 años alcanzarán el millón 351 mil 367. Foto/Cortesía

En Panamá se contabilizan uno 517 mil 488 adultos mayores de los cuales 269 mil 519 son mujeres y 240 mil 735 son hombres, y para el 2050 se estima que los panameños de ambos sexos de más de 60 años alcanzarán el millón 351 mil 367, una proyección que explica el crecimiento acelerado de esta población.

Versión impresa

El envejecimiento acelerado de la población panameña pone en alerta a las autoridades que trabajan contra el tiempo, para crear política públicas dirigidas a esta población.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en Panamá uno de cada cuatro personas tendrán más de 65 años de edad para el 2050, lo que indica que para el 2050 los adultos mayores se duplicarán y pasará de ser el 12% (estimación actual) a ser el 25% de los ciudadanos del país.

Más  de 300 personas, especialistas, representantes de casas hogares, cuidadores, y cinco expositores analizaron todo lo relacionado a la salud y el bienestar del adulto mayor durante el taller, “envejecimiento en Panamá” que también contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción.

Markova Concepción afirmó que desde el Ministerio de Desarrollo Social se revisan las leyes y estrategias con miras a garantizar la protección de los adultos mayores generando espacios y programas que fomenten una participación activa de esta población.

Igualmente, especialista de Salud Mental, Salud Física y especialistas analizaron la frecuencia de riesgo de la aparición de enfermedades demenciales y  enfermedad degenerativa.

La psiquiatra Arianda González del Instituto Nacional de Salud Mental, destacó el 65% de los adultos que sobrepasan los 65 años presentan problemas de depresión. Condición que se va agravando mayormente en los adultos que viven en albergues (30%) en comparación a los que residen en sus casas que resultan menos afectados (15%).

El Alzheimer como enfermedad degenerativa también fue analizado. El investigador Alcibiades Villareal de INDICASAT AIP explicó que esta enfermedad afecta a 50 millones de personas en el mundo, pero en el 2050 se estima que 150 millones de personas adultas sufran de esta condición, de acuerdo a un estudio proporcionado por la Organización Internacional del Alzheimer. Este estudio añade que los países gastan en promedio 818 billones de dólares anuales para combatir esta enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Política Independientes, en la mira de los electores

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook