Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pocos niños han cumplido el esquema de vacunación en Panamá por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aula de clases / COVID-19 / Minsa / Panamá / Vacuna

Panamá

Pocos niños han cumplido el esquema de vacunación en Panamá por la pandemia

Actualizado 2021/08/05 18:46:25
  • Ciudad de Panamá/ EFE / @panamaamerica

La coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt, recordó que gracias a la vacunación en Panamá se han podido erradicar enfermedades como el sarampión (1998) o la rubiola (2001), y que en los últimos años no se han reportado casos de tétanos ni brotes de tosferina.

A causa de la pandemia el programa de vacunación escolar a nivel nacional está suspendido temporalmente. Foto: EFE

A causa de la pandemia el programa de vacunación escolar a nivel nacional está suspendido temporalmente. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía insiste en presentar documentos viciados e irrelevantes en juicio por supuestos pinchazos telefónico

  • 2

    Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

  • 3

    Annette Planells, sin justificar millones que recibió su familia en el gobierno de Juan Carlos Varela

La pandemia obligó a la suspensión del programa de vacunación escolar en Panamá y son pocos los padres que están llevando a sus hijos a los centros de salud para recibir las inmunizaciones, lo que está afectando especialmente a los menores de 5 o menos años, alertaron este jueves las autoridades.

La gran mayoría de las escuelas del sistema educativo de Panamá, que atiende a más de 800,000 alumnos, están cerradas desde marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia de la covid-19 en el país, que hasta ahora ha dejado al menos 438,781 casos confirmados y 6,860 los decesos.

La coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt, hizo este jueves un llamado a los padres de familia a llevar a los niños a los centros sanitarios del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja del Seguro Social (CSS) donde pueden ser vacunados gratuitamente contra la influenza, rotavirus y neumococo.

A pesar de las campañas que promueve el Minsa, "han sido pocos los padres de familia que se han acercado a cumplir con el esquema completo, en especial con las vacunas priorizadas para los niños menores de 5 años, y de estos los menores de 1 año", dijo la coordinadora del PAI.

Hewitt reconoció que a causa de la pandemia el programa de vacunación escolar a nivel nacional está suspendido temporalmente.

Esto ha implicado una disminución en la cobertura de inmunización no solamente en los niños, sino también en la mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.

La funcionaria recordó que gracias a la vacunación en Panamá se han podido erradicar enfermedades como el sarampión (1998) o la rubiola (2001), y que en los últimos años no se han reportado casos de tétanos ni brotes de tosferina.

"No hay que bajar la guardia ante ninguna enfermedad prevenible, pues la población debe asistir a vacunarse no solo contra la covid-19, ya que deben cumplir con el esquema de vacunación completa que siempre hemos mantenido, de lo contrario, le estamos dando oportunidad a enfermedades remergentes que son prevenibles por vacunas", dijo Hewitt.

VEA TAMBIÉN: A partir del 9 de agosto se realizará el segundo pago de la beca de Pase-U

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".