Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué cerrar Darién a migrantes sería contraproducente?

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / frontera / Migración / Migración irregular / Panamá

Panamá

¿Por qué cerrar Darién a migrantes sería contraproducente?

Actualizado 2023/09/02 20:42:15
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Human Rights Watch advierte que además de casi imposible, un cierre tendría repercusiones en materia de seguridad.

Más de 300,000 migrantes han atravesado este año el Tapón del Darién. Foto: EFE

Más de 300,000 migrantes han atravesado este año el Tapón del Darién. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plátano, en riesgo ante paso masivo de migrantes por Darién

  • 2

    'Hablar de un salario mínimo de $1,500 es desproporcionado'

  • 3

    Kelineth Miller se enfrentará nuevamente a Armando Aizprúa

El subdirector en funciones de la subdivisión de las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier, advierte que cerrar la frontera entre Panamá y Colombia no es la solución para detener la migración irregular.

Pappier recuerda que muchas de las personas que emprenden la dura travesía lo hacen porque no tienen otra opción.

"Si el gobierno de Panamá intenta cerrar las rutas, forzará a los migrantes a usar caminos aún más inseguros", dijo Pappier a El Espectador.

Los cierres fronterizos solo fortalecen las operaciones de bandas dedicadas al tráfico de personas, al elevar los precios que les solicitan a las personas migrantes.

El activista recalca que la solución no es militarizar la zona, sino buscar vías legales y seguras para que los migrantes y refugiados puedan migrar sin tener que arriesgar su vida como está ocurriendo.

En los últimos días, ante el flujo colosal de migrantes, las autoridades panameñas han advertido que evaluarán medidas para frenar el desplazamiento.

Ante este escenario, Pappier resalta la complejidad de cerrar un territorio tan extenso e inhóspito como el de Darién.

"Cerrar el Darién es prácticamente imposible y probablemente sea una medida contraproducente", señaló.

Precisamente la retadora selva darienita le presenta dilemas a los propias autoridades panameñas, que no tienen clara una medida para detener la migración.

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, está impactado por los estragos ecológicos que dejan estas personas a su paso por Darién, pero al ser consultado por medidas no mencionó una en concreto.

Lo que sí dijo es que se debe ir más allá de resoluciones o decretos y ver la capacidad real de hacerlos cumplir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte Samira Gozaine, directora del Servicio de Migración, expuso que la deportación es el camino más difícil, porque es un proceso muy tedioso, que requiere de mucho dinero.

"Solo podemos deportar en aviones comerciales dos personas a la vez con cuatro custodios. O sea, decir que podemos deportar a 60.000 personas que entran al mes es imposible", agregó.

También se estudia la posibilidad de “vuelos chárter” para devolver a los migrantes irregulares a sus países, pero para ello se “requiere la autorización de esos países y es un tema diplomático que Cancillería tiene que ver también”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

Vertedero en Azuero. Foto: Thays Domínguez

Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".