Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué es riesgoso abusar de los inhaladores de alivio inmediato para controlar los ataques de asma?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Enfermedad / Medicamento / Panamá / Terapia

Panamá

¿Por qué es riesgoso abusar de los inhaladores de alivio inmediato para controlar los ataques de asma?

Actualizado 2022/04/27 16:36:41
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El empleo de tres o más inhaladores SABA por año constituye un sobreúso de la terapia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El inhalador  genera una percepción errada de que están controlando la enfermedad. Foto: CSS

El inhalador genera una percepción errada de que están controlando la enfermedad. Foto: CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfredo Vallarino: Ley de extinción de dominio, peligrosa e inconstitucional

  • 2

    Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

  • 3

    Tribunal de Cuentas: No hubo lesión patrimonial en caso de helicópteros

El sobreúso de inhaladores de rescate conocidos como SABA se relaciona con  la aparición de exacerbaciones graves en pacientes asmáticos, las cuales pueden producir falta de aire (disnea) y sibilancias recurrentes. Además si no se controlan oportunamente pueden conducir a un deterioro de la función pulmonar.

De acuerdo con la Iniciativa Global para el Asma (GINA), que genera las guías internacionales de abordaje y tratamiento del asma, el uso de tres o más inhaladores SABA por año constituye un sobreúso de la terapia.

La más reciente actualización de las guías GINA recomienda que  los asmáticos reciban un tratamiento específico según sus síntomas y terapia de mantenimiento, atendiendo el criterio de su médico.

Esto tomando en cuenta que el 90% de los asmáticos utilizan algún tratamiento que alivie de inmediato los síntomas, lo que genera una percepción errada de que están controlando su enfermedad.

"El comportamiento natural de los pacientes asmáticos es buscar alivio de los síntomas con un tratamiento inmediato, es por esto que, un gran porcentaje prefieren el uso del tratamiento de alivio inmediato (SABA) antes que un tratamiento de mantenimiento que les permita prevenir y controlar el asma, provocando un sobreúso de estos medicamentos", expuso Esteban Coto, Director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

El galeno advierte que el  mal control de la enfermedad y un uso inadecuado de una terapia de este tipo conduce a un aumento en el riesgo de presentar otros problemas médicos inesperados, como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, obesidad, cataratas, osteoporosis y fracturas.

Habitualmente, el tratamiento del asma se ha centrado en el uso de dos tipos diferentes de inhaladores: uno para aliviar los síntomas, que es el SABA y otro que es una terapia de mantenimiento, el cual contiene un antiinflamatorio con corticosteroides inhalados conocido como ICS.

Ante este escenario, se ejecutó un programa global denominado, el uso de SABA en el asma (Sabina, por sus siglas en inglés). El estudio se segmentó en cuatro análisis y entre ellos sobresale el Sabina III, que incluyó a asmáticos de América Latina.

VEA TAMBIÉN: Compra de medicamentos en el exterior también es analizada por el Órgano Ejecutivo

La investigación demostró que 1 de cada 3 pacientes con asma tiene obesidad, el 68% de los asmáticos presentan al menos una enfermedad adicional y cerca del 50% de los pacientes tuvo una o más exacerbaciones graves del asma en el último año.

De igual forma quedó en evidencia que a 4 de cada 10 pacientes que les recetaron tres o más inhaladores SABA al año, tuvieron un mayor número de exacerbaciones y una menor probabilidad de control satisfactorio de los síntomas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estos hallazgos respaldan la necesidad urgente de adoptar un modelo de tratamiento que mejore el manejo del asma, centrándose en un aporte de tratamiento más temprano y evitando los ataques prevenibles, porque aunque el asma no se puede curar, es posible controlarlo", añadió  Coto.

Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma con el fin de reforzar la conciencia en torno a esta enfermedad, sobre todo porque  60 de cada 100 asmáticos están mal controlados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".