sociedad

¿Por qué la inminente llegada de Pirola no debe alarmar?

No hay datos que indiquen que esta variante es más virulenta. Panamá atraviesa por un aumento de casos de covid-19.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Ante síntomas, funcionarios de salud recomiendan acudir al médico. Foto: Cortesía/CSS

Panamá todavía no reporta casos de covid-19 con la variante Pirola, sin embargo, en medio del pico de contagios que actualmente vive el país se prevé que próximamente se reporten los primeros positivos.

Versión impresa

¿Qué tanto debe alarmar? De acuerdo con el infectólogo pediatra Javier Nieto no se debe subestimar a Pirola, pero tampoco hay porque alarmarse ante su inminente llegada a Panamá.

El especialista expone que a pesar de su alto número de mutaciones (al menos más de 30 en la proteína de la espiga), no hay datos sobre que sea más virulenta, generando mayor morbilidad.

Nieto además indica que el cuadro clínico es bastante parecido al de un resfriado (cefalea, fiebre, dolor muscular, fatiga) con baja severidad y letalidad.

Ademas los antivirales como Paxlovid pueden ser eficaces y efectivos. También recordó que las vacunas pueden prevenir hospitalizaciones y enfermedad grave.

"Menos impacto sobre infección. No vacunados, personas mayores de 65 años y aquellas con comorbilidades, son las que tienen mayor riesgo de morbi-mortalidad. El uso de mascarilla en esta población es altamente recomendado", puntualizó el experto.

Hasta el momento la variante Pirola se ha detectado en más de 30 países, aunque su distribución a nivel mundial ha sido lenta.

En Panamá se ha reportado un aumento de casos de covid-19, por lo que el Ministerio de Salud ha alertado de la importancia de acudir al médico y practicarse las pruebas de detección.

La doctora Lourdes Moreno dijo que actualmente circulan otros virus como el de la influenza y el respiratorio sincitial, lo que puede generar confusión de los síntomas entre la población.

En la última semana epidemiológica se reportaron más de 300 casos y en la anterior hubo tres defunciones. Los más afectados son los pacientes con enfermedades crónicas.

En el país se reportan picos de casos entre diciembre/enero y mayo/junio como parte del comportamiento natural del virus en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook