Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué llegar a Marte es tan importante en la carrera espacial?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Investigación / Mundo / Panamá / Planeta Tierra

Panamá

¿Por qué llegar a Marte es tan importante en la carrera espacial?

Actualizado 2021/02/23 12:16:20
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El pronóstico es que antes de 2030 ya haya un humano en Marte. El astrofísico panameño Rodney Delgado explica el alcance para la humanidad de este tipo de misiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotografía del 18 de febrero de 2021 cedida por la NASA, en la que se muestra la primera imagen en color de alta resolución enviada por Hazard Cameras (Hazcams) instalada en la parte inferior del rover Perseverance. Foto: EFE

Fotografía del 18 de febrero de 2021 cedida por la NASA, en la que se muestra la primera imagen en color de alta resolución enviada por Hazard Cameras (Hazcams) instalada en la parte inferior del rover Perseverance. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    [EN DIRECTO] La NASA comparte el aterrizaje del rover Perseverance en Marte

  • 2

    'Estrella de Belén': Hoy ocurrirá la conjunción de los planetas Júpiter y Saturno

  • 3

    Panamá reduce la presión o huella humana sobre el planeta, según informe del PNUD

La carrera espacial por pisar  Marte se acentúa cada vez más entre las grandes potencias. La semana pasada el mundo fue testigo de la llegada de la misión Perseverance al planeta rojo, con la cual los avances para lograr este objetivo no se detienen.

De acuerdo con las proyecciones, para 2030 se espera que el hombre arribe a Marte. Pero para lograrlo primero hay que hacer rigurosas exploraciones que ayuden a comprenderlo.

Sin embargo, con la Tierra enfrentado miles de problemas, entre ellos una pandemia mundial, para muchos es difícil de entender por qué se apunta hacia otra dirección, cuando en casa hay mucho por hacer.

El astrofísico y director del Observatorio Astronómico de Panamá, Rodney Delgado, explicó que estos proyectos  aportan beneficios, no solo en el ámbito científico, sino también en distintas áreas.

¿Por qué llegar a Marte es tan relevante en la carrera espacial?
A diferencia de los otros planetas, Marte es el que más cerca está y es la primera frontera de nuestro   sistema solar, más allá de la luna. Conociendo el sistema solar conocemos nuestro propio planeta. Hay mucho allá fuera, nos concentramos en los problemas que tenemos en la Tierra, pero puede venir algo de allá fuera y nos daña todo. Es muy importante mantener un monitoreo constante. Las potencias mundiales quieren llegar a Marte.

En las últimas semanas, tres misiones se han volcado a Marte, ¿es coincidencia o alguna razón en particular?
Han coincidido, entendiéndose que actualmente existe a nivel mundial una carrera espacial por llegar a Marte. Hace muchas décadas la carrera era  quién llegaba a la luna primero, ahora es quién llega a Marte primero. Pero para llegar necesitan mucha información y por eso todas las agencias están mandando sondas y rovers, para conocer mejor el planeta.

¿Qué buscan estas tres misiones?
Perseverance tiene varios componentes. Está el orbitador y el rover que ya llegó a la superficie. Va a medir el tamaño de partículas, tomar fotografías y tiene un helicóptero. Donde aterrizó es un área en la que se cree que existió agua y lo que buscan son fósiles, los cuales indicarían si hubo vida en Marte. Se buscan microorganismos y no marcianos. Por su parte, la sonda china Tianwen-1 lleva un propósito un poquito diferente. El lugar donde se posará el rover es un punto donde se cree que debajo hay agua congelada. La idea es que pueda perforar y mirar si hay agua congelada. También está Hope, de Emiratos Árabes, que no tiene rover, no se posará, es un orbitador que tomará medidas climáticas.

La primera foto de Perseverance fue en blanco y negro, ¿a qué se debe esto?
No es que no se puedan obtener imágenes a color, sino que la imagen en blanco y negro, dependiendo de la longitud de onda, da mayor información científica. El rover solo pesa una tonelada, imagínense llevarlo a Marte, obviamente tengo que hacer sacrificios. Tengo que tomar criterios y tengo limitaciones. Se usan cámaras monocromáticas, que emplean un solo color y tienen mayor calidad, y luego con programas especiales se logra la imagen a color.

VEA TAMBIÉN: Concesión de Panama Ports Company debe ser replanteada a favor de Panamá

¿Cómo será el retorno de la información recabada por Perseverance a la Tierra?
El mecanismo que tiene Perseverance es poder recopilar la información, tiene entonces un pequeño cohete que saldrá con esa información al orbitador y después el orbitador va a regresar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Existe la posibilidad que no pueda retornar?
Sí, siempre existe. También existía la posibilidad  de que se dañara cuando llegaba por  un fenómeno térmico o algo que no se podía controlar desde la Tierra. Ya llegó y tendremos imágenes por buen rato. Pero no será solo Perseverance, Tianwen-1 y Hope también nos darán mucha información y eso es desde el punto de vista científico lo más importante.

¿Es esta la puerta de entrada para que un astronauta llegue a Marte?
Sí, el pronóstico es que antes de 2030 ya haya un humano en Marte. La Nasa, India, Unión Europea, China, todos se están preparando para llevar una persona a Marte. La carrera está hecha, entonces el objetivo es antes de 2030 poder llegar y que una persona pise Marte.

¿Qué le aportan  estas exploraciones a la Tierra?
Más bien nos aportarían a nosotros como humanidad. Como científicos nos darían conocimientos muy importantes. Pero si hablamos del público, que cuestiona por qué se gastan tantos millones, no solo está la parte científica, de poder conocer cosas que a lo mejor nos ayuden con los problemas climáticos de la Tierra. También está el aspecto tecnológico, que gracias a estas misiones se desarrolló mucha tecnología, que prontamente vamos a poder aprovecharla.

Tu asiento de primera fila a la entrada, descenso y aterrizaje de @NASAPersevere está aquí. Mira cómo lo hicimos. #JuntosPerseveramos pic.twitter.com/PfmaU3ut4h— NASA en español (@NASA_es) February 22, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".