Skip to main content
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué los jóvenes no tienen marcado interés en el agro?

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Agro / Panamá / Producción / Universidad de Panamá

Panamá

¿Por qué los jóvenes no tienen marcado interés en el agro?

Actualizado 2023/07/02 00:00:27
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Las carreras relacionadas con las Ciencias Agropecuarias no son percibidas por la juventud como lucrativas o prestigiosas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo con la FAO, invertir en los jóvenes que viven en las áreas rurales es clave para mejorar la productividad agrícola. Foto: Cortesía

De acuerdo con la FAO, invertir en los jóvenes que viven en las áreas rurales es clave para mejorar la productividad agrícola. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Sin sorpresa! Jaime Vargas presidirá la Asamblea Nacional

  • 2

    Varón y hembra los creó

  • 3

    Panamá Pride suspende boda simbólica entre parejas LGBTIQ+

El entusiasmo de los jóvenes por estudiar carreras relacionadas con el agro todavía es endeble, reconoció Eldis Barnes, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá.

De acuerdo con el ingeniero, actualmente persiste un estigma sobre el sector, porque los estudiantes piensan que la agricultura se ciñe a tirar machete o a estar tomando sol en el campo todo el día.

"La agricultura tiene tanta tecnología como la medicina. Se pueden usar drones, satélites, tractores modernos con pantalla virtual. Las instituciones tienen que adquirir esa tecnología para que los muchachos sepan que no vienen a tirar machete", dijo Barnes a Panamá América.

El docente recalca que la agricultura se ha modernizado, pero muchos jóvenes lo desconocen y por eso no se interesan en estudiarla.

De los casi 100,000 alumnos de la Universidad de Panamá, solo unos 2,000 estudian carreras relacionadas con las Ciencias Agropecuarias.

Según el decano hay campo laboral para estos estudiantes. Adicionalmente, advierte que se debe considerar que no solo se trata de los trabajos del presente, sino de que habrá una cantidad nueva que surgirá como parte de la dinámica agrícola, mientras otros serán autogenerados.

Barnes, además, puntualiza que aunque la agricultura ha cambiado, lo que no ha variado es que la gente tiene que seguir alimentándose.'

2,000


jóvenes estudian carreras relacionadas con las Ciencias Agropecuarias en la UP.

258


millones de personas en 2022 estaban en contexto de crisis con inseguridad alimentaria aguda.

"La alimentación tiene que ser inocua y suficiente. La ciencia nos ha dado indicaciones sobre por dónde ir", expuso.

Barnes agrega que el agro es complementario de otros sectores, pero Panamá no ha sabido explotar su potencial.

En este sentido, recuerda que el agroturismo ofrece infinidad de posibilidades y que muchos visitantes gastarían en saber cómo se cultivan diversos productos que no hay en sus países.

Desafío

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoce que la juventud no percibe la agricultura como una profesión lucrativa o prestigiosa, lo que incide en la migración hacia las ciudades.

"Se espera que esta tendencia afecte la producción mundial de alimentos. Invertir en los jóvenes que viven en las áreas rurales es clave para mejorar la productividad agrícola, estimular las economías rurales y garantizar la seguridad alimentaria", sostiene el organismo.

Las personas jóvenes representan un alto porcentaje de la población rural y con frecuencia se encuentran desempleadas o subempleadas, no obstante, a pesar de la necesidad de fuerza de trabajo que existe en la agricultura, no la ven como una fuente de empleo.

Por otra parte, en Panamá la preparación de estos profesionales dará un paso importante con la próxima implementación del doctorado en Ciencias Agropecuarias, en el que más allá de la preparación académica, los estudiantes adquirirán conocimientos científicos.

"A nivel de doctorado se generan capacidades científicas y de investigación para poder abordar los problemas que hay en el momento en el sector", subrayó el doctor Reinaldo de Armas.

Se espera que el primer grupo de estudiantes de doctorado comience su formación a finales de este año o a principios de 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Lo más visto

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Confabulario

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".