sociedad

¿Por qué los jóvenes no tienen marcado interés en el agro?

Las carreras relacionadas con las Ciencias Agropecuarias no son percibidas por la juventud como lucrativas o prestigiosas.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

De acuerdo con la FAO, invertir en los jóvenes que viven en las áreas rurales es clave para mejorar la productividad agrícola. Foto: Cortesía

El entusiasmo de los jóvenes por estudiar carreras relacionadas con el agro todavía es endeble, reconoció Eldis Barnes, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá.

Versión impresa

De acuerdo con el ingeniero, actualmente persiste un estigma sobre el sector, porque los estudiantes piensan que la agricultura se ciñe a tirar machete o a estar tomando sol en el campo todo el día.

"La agricultura tiene tanta tecnología como la medicina. Se pueden usar drones, satélites, tractores modernos con pantalla virtual. Las instituciones tienen que adquirir esa tecnología para que los muchachos sepan que no vienen a tirar machete", dijo Barnes a Panamá América.

El docente recalca que la agricultura se ha modernizado, pero muchos jóvenes lo desconocen y por eso no se interesan en estudiarla.

De los casi 100,000 alumnos de la Universidad de Panamá, solo unos 2,000 estudian carreras relacionadas con las Ciencias Agropecuarias.

Según el decano hay campo laboral para estos estudiantes. Adicionalmente, advierte que se debe considerar que no solo se trata de los trabajos del presente, sino de que habrá una cantidad nueva que surgirá como parte de la dinámica agrícola, mientras otros serán autogenerados.

Barnes, además, puntualiza que aunque la agricultura ha cambiado, lo que no ha variado es que la gente tiene que seguir alimentándose.

"La alimentación tiene que ser inocua y suficiente. La ciencia nos ha dado indicaciones sobre por dónde ir", expuso.

Barnes agrega que el agro es complementario de otros sectores, pero Panamá no ha sabido explotar su potencial.

En este sentido, recuerda que el agroturismo ofrece infinidad de posibilidades y que muchos visitantes gastarían en saber cómo se cultivan diversos productos que no hay en sus países.

Desafío

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoce que la juventud no percibe la agricultura como una profesión lucrativa o prestigiosa, lo que incide en la migración hacia las ciudades.

"Se espera que esta tendencia afecte la producción mundial de alimentos. Invertir en los jóvenes que viven en las áreas rurales es clave para mejorar la productividad agrícola, estimular las economías rurales y garantizar la seguridad alimentaria", sostiene el organismo.

Las personas jóvenes representan un alto porcentaje de la población rural y con frecuencia se encuentran desempleadas o subempleadas, no obstante, a pesar de la necesidad de fuerza de trabajo que existe en la agricultura, no la ven como una fuente de empleo.

Por otra parte, en Panamá la preparación de estos profesionales dará un paso importante con la próxima implementación del doctorado en Ciencias Agropecuarias, en el que más allá de la preparación académica, los estudiantes adquirirán conocimientos científicos.

"A nivel de doctorado se generan capacidades científicas y de investigación para poder abordar los problemas que hay en el momento en el sector", subrayó el doctor Reinaldo de Armas.

Se espera que el primer grupo de estudiantes de doctorado comience su formación a finales de este año o a principios de 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook