sociedad

Porcentaje de positividad de pruebas para COVID-19 aumenta a 37%

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Toma de pruebas

Un total de 1,003 casos positivos nuevos del nuevo coronavirus reportaron las autoridades de salud, cifra que se registra de forma consecutiva en los últimos cuatro días.

Versión impresa

Para la fecha se aplicaron 2,683 pruebas, con un procentaje de positividad de 37%, uno de los más altos en las últimas semanas. El rango por lo general se mantiene entre el 30% y 35%.

Solo el pasado 1 y 2 de agosto, los porcentajes de positividad fueron de 31% y 33% respectivamente. 

El informe registra 26 nuevas defunciones, que totalizan 1,497 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

El informe señaló que las muertes de acuerdo con el rango de edad se siguen concentrando entre las personas con más de 60 años, que a la fecha acumulan 1.061 de las 1.497 muertes producidas hasta ahora por la enfermedad.

Desde el primer caso descubierto el 9 de marzo pasado, en Panamá se han hecho 232.514 pruebas de detección de contagio por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

El total de casos acumulados es 68,456 de los cuales 42,093 ya son pacientes recuperados.

En cinco de las diez provincias del país hay una cuarentena total los fines de semana, mientras de lunes a viernes hay toque de queda nocturno y los ciudadanos tienen dos horas al día para abastecerse, para lo que se tienen en cuenta su género y el número de identidad personal.

Los casos activos suman 24,866. En aislamiento domiciliario se reportan 23,384 personas, de los cuales 22,703 se encuentran en casa y 681 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,482 y de ellos 1,317 se encuentran en sala y 165 en UCI.

En el mundo se registran 10,712,894 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 18,109,901 casos positivos por COVID-19 acumulados y 690,055 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.8%. 

 

¡Mira lo que tiene nuesro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook