Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Posibilidad de contagiarse de COVID-19 al manipular expedientes inquieta a abogados

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegio Nacional de Abogados / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Juan Carlos Araúz / Ministerio de Salud / Minsa / Rosario Turner

Coronavirus en Panamá

Posibilidad de contagiarse de COVID-19 al manipular expedientes inquieta a abogados

Actualizado 2020/05/20 15:04:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Colegio Nacional de Abogados elevó la consulta al respecto a la ministra de Salud, Rosario Turner.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente del CNA, Juan Carlos Araúz, le hizo la consulta a la ministra Rosario Turner.

El presidente del CNA, Juan Carlos Araúz, le hizo la consulta a la ministra Rosario Turner.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidenta de Apede advierte que las empresas no podrán reemplear al 100% de su planilla

  • 2

    Minsa suspende la misa de los 498 años de fundación de Natá

  • 3

    Distanciamiento físico contra el COVID-19 se complica en el transporte público

La posibilidad de contagiarse de coronavirus a través de la manipulación de expedientes inquieta a la comunidad de abogados del país, que a través del Colegio Nacional de Abogados (CNA) le ha elevado esta consulta a la ministra de Salud (Minsa), Rosario Turner.

En la carta,  el CNA solicita información acerca de la duración o tiempo de vida del COVID-19 en las superficies como carpetillas o expedientes, así como papeles y ganchos de metal que reposan en las dependecias judiciales del país.

"Pedimos que se nos certifique cuál es el riesgo de contagio para nosotros poder orientar a nuestra membresía sobre los cuidados que deben tener al momento de ir a revisar expedientes y las tareas habituales de los abogados", manifestó  Juan Carlos Aráuz, presidente de este gremio.

VEA TAMBIÉN: Clamor de la comunidad trans panameña llega a la BBC debido a la salida por sexo
VEA TAMBIÉN: Cinco mineros fallecidos, 44 recuperados, 800 por evacuar y bajo cuarentena preventiva por la pandemia de COVID-19

La búsqueda de orientación también  tiene por meta vigilar que las instituciones cuenten con los insumos requeridos para desarrollar sus actividades con seguridad.

En este sentido agregó que como ciudadanos tienen derecho a recibir una respuesta, luego de que, pese a que enviaron la carta a finales de la semana pasada, aún no han recibido respuesta.

VEA TAMBIÉN: Advierten sobre el uso de pruebas rápidas, porque no detectan el COVID-19

"Todo servidor público debe dar respuesta, es decir no debe haber discrecionalidad para emitir una respuesta, el derecho de petición es un derecho constitucional y confiamos en que la ministra va a contestar la nota", precisó Araúz.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de YouTube!


Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".