Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Posibles limitaciones para los no vacunados en Panamá contra la covid-19 generan debate

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá

Posibles limitaciones para los no vacunados en Panamá contra la covid-19 generan debate

Actualizado 2021/07/20 12:50:42
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La propuesta de solo permitir la entrada a bares y restaurantes de personas vacunadas ha generado reacciones. Algunos sectores la consideran discriminatoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá trata de acelerar su estrategia de vacunación. Foto: Cortesía Minsa

Panamá trata de acelerar su estrategia de vacunación. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conexión María Eugenia López - José Gabriel Carrizo, en la persecución a Ricardo Martinelli

  • 2

    Ricardo Martinelli ofrece disculpas a Balbina Herrera

  • 3

    Urge revisar normas migratorias para extranjeros

El acelerar la estrategia de vacunación contra la covid-19 en Panamá ha ocasionado que diversos sectores realicen propuestas.

Una de ellas es la de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (Arbyd), la cual elevó ante el Ministerio de Salud (Minsa) la iniciativa para que solo a los que estén vacunados  se  les permita el ingreso a sus locales.

Carlos Araúz, asesor de Arbyd, reconoció que cada persona tiene la libertad de elegir si no inocula o no, pero esa decisión en caso de ser negativa podría traer consecuencias.

"Si las personas optan por no vacunarse, tienen el derecho de hacerlo, pero así mismo van a tener que enfrentar otro tipo de consecuencias, por ejemplo el acceso a restaurantes, el acceso a bares", dijo Araúz en entrevista con EcoTv.

No obstante, para la  Asociación de Cerveceros Artesanales de Panamá  (Acap) una medida como esta se traduce en discriminación, separación, coerción, segregación y/u opresión.

"Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, Acap se ha caracterizado por ser un defensor de las libertades inherentes a todo individuo y nunca va a cambiar su posición", expresó.

La Acap mencionó que estarán vigilantes ante cualquier medida inconsulta.

La propuesta ha generado un debate en torno a si debería ser obligatoria la vacuna, en medio de la pandemia que aún  sigue presente.

VEA TAMBIÉN: ¿Se ceñirá la inmunización en Panamá solo a las vacunas de Pfizer y AstraZeneca?

"Creo que debemos incentivar la vacunación y discutir si debemos demandar la vacunación en algunos lugares. Antes no se podía hacer porque no había las dosis. Hoy a la velocidad en la que estamos, deberíamos entrar en esa discusión", consideró el doctor Eduardo Ortega.

Nota aclaratoria.
Ante el derecho de elegir,
nuestra postura se mantiene
firme en respetar las libertades individuales, sin coerción ni discriminación alguna. pic.twitter.com/7XRq6zmTE4

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Asociación Cervecera Artesanal de Panamá (@ACAP62508806) July 19, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".