sociedad

Posiciones diversas ante posible transformación de la Autoridad de Aseo al modelo APP

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto N°40-24 en busca de crear un nuevo sistema de recolección y disposición de los residuos.

Maybel Mainez Phillips / mmamienz@epasa.com - Actualizado:

El manejo de los desechos impacta en la salud y el ambiente. Foto: Archivo

La recolección de los desechos en la zona metropolitana del país, ciudad de Panamá, San Miguelito, Arraiján y Colón no es eficiente, esto es notorio, indica Giovani Fletcher, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa).

Versión impresa

Amplía que esto no solo por la recolección misma, sino por la serie de situaciones que se dan en su manejo como el caso de los incendios en los terrenos del vertedero de Cerro Patacón.

Tras el anuncio del presidente José Raúl Mulino, de evaluar la transformación de la Autoridad de Aseo en una entidad con una APP (Asociación Público Privada) respaldada por el Decreto N°40-24 que aprobó el Consejo de Gabinete el pasado octubre, en busca de crear un nuevo sistema de recolección y disposición de los residuos, Fetcher indica que “ya la recolección ha estado en manos privadas con la concesión administrativa de aseo en la mayoría de los municipios de la zona metropolitana".

Enfatiza que el tema "es la inseguridad jurídica de no entender cómo será ese acuerdo”.

Señala que otrora la principal falla ha sido “la falta de mecanismos claros de seguimiento y verificación, porque esto requiere un seguimiento. Hemos aspirado a que se reglamenten los desechos sólidos y el pago de las tasas de aseo”.

Dijo que la ley regulatoria nacional del tema de aseo “no debería seguir en manos de los municipios aleatoriamente” sino debería ser manejada por un comité interinstitucional distrital o provincial, supervisado por los ministerios a los cuales corresponda llevar este tema.

De acuerdo con el economista Baudilio Márquez Arenas, sí sería funcional el establecimiento del modelo de APP para atender la situación actual sobre el manejo de desechos.

Considera que, en adición, hay que “promover una cultura ciudadana de reciclaje tanto para sólidos como en el caso de la materia orgánica, bajo la responsabilidad del Estado a través del Mi Ambiente y el Meduca”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook