Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Precarismo le cuesta millones al Estado y años de espera y angustia a los despojados

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela / Mario Etchelecu / Ministerio de Vivienda / Miviot / Panamá

¡Atención!

Precarismo le cuesta millones al Estado y años de espera y angustia a los despojados

Actualizado 2020/10/08 06:50:21
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El director de Asentamientos Informales del Miviot indicó que para que esta práctica tenga un control, debe existir una ley que ponga en buen recaudo a las personas que se dedican a invadir tierras en diversos puntos del país para luego venderlas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miviot busca solución para asentamientos en las provincias

  • 2

    Inicia censo en asentamientos informales a las fueras de la ciudad

  • 3

    Asentamientos ilegales y sus opciones para llegar a la legalización

La invasión de tierras en Panamá sigue siendo un problema social grave, pese a que ya se tipificó como delito el precarismo organizado, al punto que solo la indemnización a los propietarios afectados que no fue pagada en el pasado gobierno, suma casi $30 millones.

En Panamá, actualmente hay 395 asentamientos informales, que involucra a aproximadamente 53 mil 479 familias.

Del total de asentamientos informales que hay en el territorio nacional, 10 se han formado en medio de la pandemia por la COVID-19, según el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Entre las comunidades que se han formado en medio de la pandemia están: una en Colón, una en Darién, cinco en Panamá Este (Chepo) y tres en Arraiján.

Fausto Palacios, director nacional de Asentamientos Informales del Miviot, indicó que entre las provincias en la que mayor cantidad de invasiones de tierras se han dado están: Panamá, con 150; Panamá Oeste, con 83; Colón, con 40; Chiriquí, con 35, y el distrito de San Miguelito con 33.

Las únicas provincias que están libres de precarismo en estos momentos son Herrera y Los Santos.

Palacios añadió que como institución, el Miviot es conciente de la necesidad de vivienda que tienen muchos panameños y por ello, le dan seguimiento a unas 200 invasiones en todo el país, las cuales estarían próximas a ser legalizadas.'

2


dólares es el precio mínimo que se le cobra a estas personas por metro cuadrado.

50%


de las invasiones se dan en tierras privadas y el otro 50% en terrenos públicos.

Actualmente, el déficit habitacional en Panamá ronda las 200 mil unidades de vivienda, según el Miviot.

El funcionario indicó que con esta legalización se busca que las personas puedan iniciar con sus pagos para poder contar con sus títulos de propiedad, lo que les permite realizar trámites como hipotecas, traspasos, e incluso hasta la venta de la propiedad.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo rinde informe al Legislativo y al Judicial de las acciones tomadas por el Gobierno Nacional en medio de la pandemia de COVID-19

Recientemente, los ministerios de Vivienda y de Seguridad Pública se reunieron con la Policía Nacional para abordar el tema de los asentamientos informales y ver de qué manera se puede frenar esta mala práctica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algo que se daría debido al problema social en el que se han convertido los asentamientos de tierras para las autoridades en los últimos años.

Daño de millones

Palacios agregó que hay dos tipos de invasiones de terreno que se dan en Panamá, una a tierras que son propiedad del Estado y las que se registran a la propiedad privada.

"Cuando se da una invasión a terrenos del Estado, es donde interviene la Anati, el Banco Hipotecario Nacional y nosotros como Miviot hacemos el papel de facilitadores en la obtención de la tierra para darles solución a aquellas personas que necesitan una vivienda", explicó.

Añadió que en el tema de las invasiones de terrenos privados hay casos en los que las personas, incluso, tienen más de 30 años de ocupar las tierras.

En estos casos se llega a un acuerdo con los dueños de las tierras, "ya que son gente (los invasores) que tú no las puedes sacar, porque muchos tienen casas permanentes, calles, luz, agua, etcétera".

VEA TAMBIÉN: Asociaciones y grupos en contra del matrimonio igualitario protestan en la Corte Suprema de Justicia

Cuando se llega a algún acuerdo se expropia la finca, para luego proceder a indemnizarla, esto luego de que el Ministerio de Economía y la Contraloría hagan un evalúo de la finca.

"Cuando ellos nos arrojan el costo de la finca, nosotros como Ministerio de Vivienda debemos contar con el presupuesto para eso", expresó.

Fausto Palacios dijo que actualmente son entre 25 y 30 millones de dólares que heredaron en deudas del Gobierno del expresidente, Juan Carlos Varela y la administración del exministro, Mario Etchelecu.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".