Precaución para zonas costeras del Pacífico
Las inundaciones están controladas aseguran las autoridades, sin embargo, el mal tiempo continúa, sobre todo en el Pacífico.
Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc
Al aviso de prevención por mareas máximas en el Pacífico, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) divulgó otro de vigilancia por el ingreso de Mar de Fondo en el mismo litoral.
Este fenómeno debe darse entre este miércoles 5 y jueves 6 de noviembre, y se caracterizará por fuertes rompientes en zonas costeras con corrientes de retorno que colocan en riesgo a bañistas, pescadores y embarcaciones ligeras.
Se pide más precaución para las comunidades costeras del golfo de Chiriquí, península de Azuero y golfo de Panamá, y coincide con mareas máximas entre 17 y 18 pies, que podrían provocar anegaciones en áreas bajas.
Sinaproc pide a la población evitar bañarse en playas con fuertes oleajes o corrientes de resaca, no acercarse a rocas o acantilados, y a las embarcaciones pequeñas extremas las medidas de precaución.
Recordó que hay saturación de agua en suelos de Bocas del Toro, Chiriquí, Ngäbe Buglé, Veraguas, norte de Coclé, Colón y Panamá Este, por lo que no se descartan ríos acrecentados , áreas anegadas, deslizamientos de tierra y posibles caídas de árboles.
Para este miércoles, las mareas altas en el Pacíficos se esperan para las 3:30 p.m. y en la tarde se esperan aguaceros con episodios fuertes hacia Darién, Emberá Wounaan y Panamá Este, mientras que en el resto de la vertiente no se descartan aguaceros muy puntuales de corta duración.
En las últimas horas, Sinaproc viviendas afectadas con la caída de un árbol en Herrera, y entregó asistencia humanitaria a familias afectadas por las fuertes lluvias en la provincia de Colón.
También, se revisaron viviendas afectadas en sectores de Soná (Veraguas), Barú (Chiriquí) y Mañanitas (Panamá Este).