Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Precios exagerados por oxímetros

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Precios exagerados por oxímetros

Publicado 2020/07/29 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cifras globales en Panamá hasta ayer. Minsa

Cifras globales en Panamá hasta ayer. Minsa

Las empresas que han presentado propuestas para la venta de los oxímetros presentaron precios "extremadamente altos", se quejó anoche el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

El funcionario dijo que todas las empresas que postularon para ofrecer este aparato, que se incluye en el "kit" de salud que se ofrece a los pacientes de la COVID-19, presentaron ofertas elevadas, por lo que las exhortó a "ponerse las manos en el corazón".

"Los precios que se estaban presentando para cotizar eran extremadamente altos", recalcó Sucre, a la vez que les solicitó que presenten nuevas ofertas "lo antes posible".

El ministro solicitó mejores precios para presentar estos productos lo antes posible, para que así puedan terminar con la preparación de los paquetes que comenzaron a distrubirse desde la semana pasada entre los pacientes de COVID-19, que están en los hoteles hospitales.

El oxímetro es un adminículo que se utiliza para medir la saturación de oxígeno en sangre y los pacientes que los reciban deberán devolverlos, tan pronto sanen para que sean utilizados por otros contagiados.

Dentro del "kit" Protégete Panamá, también se incluye acetominafén, ivermectina, multivitaminas, un instructivo sobre el uso del contenido de la bolsa y un formulario para poner los datos del paciente y sus contactos cercanos.

Hoy miércoles, la mesa de compras conjunta hará la presentación de las cotizaciones de los kits 'Protégete Panamá'.'


36,181 pacientes recuperados y 781 casos nuevos. Para un total acumulado de 62,223 casos.

Se aplicaron 2,224 pruebas, con una positividad de 35%.

27 nuevas muertes para totalizar 1,349 y la letalidad es de 2.2%.

Activos 24,693. En casa 23,271 y en hospitales 1,422.

El ministro Sucre no hizo comentarios sobre el proceso de compra del resto de los componentes del paquete.

Sucre explicó que se está en la última fase del proyecto de oxígeno terapia, como un elemento más para reducir la complicación a domicilio de los pacientes y ayudar al proceso de trazabilidad.

Informe de casos

Por otra parte, ayer se reportó que la velocidad de contagio registró, por tercera semana seguida, un descenso y se ubicó en 1.16. "Cerca del umbral esperado", según el doctor Israel Cedeño, quien dio el informe epidemiológico que corresponde al periodo del 19 al 25 de julio.

Ayer, también se reportó que Panamá es el cuarto país de América que más pruebas ha realizado a la población en la lucha contra el Covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este dato fue confirmado por Our World in Data y lo reprodujo CNN, destacó el Gobierno panameño, el cual asegura que nuestro país mantiene un promedio de 3 mil pruebas diarias.

Sobre esto último, el presidente Laurentino Cortizo manifestó que en Panamá no se maquillan las cifras y que diariamente se le comparten al país los datos completos en la lucha contra el COVID.19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".