Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Precios exagerados por oxímetros

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Precios exagerados por oxímetros

Publicado 2020/07/29 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica
Cifras globales en Panamá hasta ayer. Minsa

Cifras globales en Panamá hasta ayer. Minsa

Las empresas que han presentado propuestas para la venta de los oxímetros presentaron precios "extremadamente altos", se quejó anoche el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

El funcionario dijo que todas las empresas que postularon para ofrecer este aparato, que se incluye en el "kit" de salud que se ofrece a los pacientes de la COVID-19, presentaron ofertas elevadas, por lo que las exhortó a "ponerse las manos en el corazón".

"Los precios que se estaban presentando para cotizar eran extremadamente altos", recalcó Sucre, a la vez que les solicitó que presenten nuevas ofertas "lo antes posible".

El ministro solicitó mejores precios para presentar estos productos lo antes posible, para que así puedan terminar con la preparación de los paquetes que comenzaron a distrubirse desde la semana pasada entre los pacientes de COVID-19, que están en los hoteles hospitales.

El oxímetro es un adminículo que se utiliza para medir la saturación de oxígeno en sangre y los pacientes que los reciban deberán devolverlos, tan pronto sanen para que sean utilizados por otros contagiados.

Dentro del "kit" Protégete Panamá, también se incluye acetominafén, ivermectina, multivitaminas, un instructivo sobre el uso del contenido de la bolsa y un formulario para poner los datos del paciente y sus contactos cercanos.

Hoy miércoles, la mesa de compras conjunta hará la presentación de las cotizaciones de los kits 'Protégete Panamá'.'


36,181 pacientes recuperados y 781 casos nuevos. Para un total acumulado de 62,223 casos.

Se aplicaron 2,224 pruebas, con una positividad de 35%.

27 nuevas muertes para totalizar 1,349 y la letalidad es de 2.2%.

Activos 24,693. En casa 23,271 y en hospitales 1,422.

El ministro Sucre no hizo comentarios sobre el proceso de compra del resto de los componentes del paquete.

Sucre explicó que se está en la última fase del proyecto de oxígeno terapia, como un elemento más para reducir la complicación a domicilio de los pacientes y ayudar al proceso de trazabilidad.

Informe de casos

Por otra parte, ayer se reportó que la velocidad de contagio registró, por tercera semana seguida, un descenso y se ubicó en 1.16. "Cerca del umbral esperado", según el doctor Israel Cedeño, quien dio el informe epidemiológico que corresponde al periodo del 19 al 25 de julio.

Ayer, también se reportó que Panamá es el cuarto país de América que más pruebas ha realizado a la población en la lucha contra el Covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este dato fue confirmado por Our World in Data y lo reprodujo CNN, destacó el Gobierno panameño, el cual asegura que nuestro país mantiene un promedio de 3 mil pruebas diarias.

Sobre esto último, el presidente Laurentino Cortizo manifestó que en Panamá no se maquillan las cifras y que diariamente se le comparten al país los datos completos en la lucha contra el COVID.19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Presentación del Proyecto de Ley 34-25. Foto: Cortesía

Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".