sociedad

Preocupa contaminación de los océanos, por lo cual se hace un llamado a tomar conciencia

La basura que más está contaminando los océanos en el mundo es el plástico, según destaca un informe de la Comisión Europea.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El plástico es la basura que más se puede observar en los océanos.

Informes de la Comisión Europea indican que el 80% de la basura en los océanos es de origen plástico. Este es uno de los mayores contaminantes de las fuentes de agua dulce y marina a nivel mundial

Versión impresa

Panamá celebra  en este mes de septiembre el Mes de los Océanos, actividad que se efectúa desde el año 2005.  Ya son quince años consecutivos en la tarea de fomentar entre los habitantes  de este país el aprecio por el valor de los océanos y de los recursos y otros beneficios que nos ofrecen.

Como parte de la celebración de realizan múltiples actividades educativas, artísticas, científicas, recreativas y culturales han contribuido a formar una conciencia ambiental, que nos acerca a nuestro objetivo inicial.

Para este año,  el Comité del Mes de los Océanos ha seleccionado el lema “Océanos sin Plástico, un Futuro Mejor”. El plástico, en efecto, constituye uno de los elementos más lesivos, que contamina y desmejora notoriamente la salud de nuestros Océanos.

Panamá tiene el beneficio de contar con  costas en dos grandes océanos y con un territorio mayormente marino. El Comité del Mes de los Oceános  destaca que "hoy nos sumamos  a cientos de otras naciones del mundo que ya luchan frontalmente contra la contaminación por el uso de plásticos, mediante leyes y normativas que apoyan acciones concretas y la educación necesaria para crear una conciencia sólida, que nos permita protegerlos y ayudar a restaurarlos. Tales son los casos de la Ley 1 de enero de 2018, que promueve el uso de las  bolsas reutilizables y que prohíbe  el uso de las bolsas de polietileno y la Ley 33 de mayo de 2018, que establece una Política de Basura Cero en la gestión integral de los residuos".

Se deja claro que la protección a los oceános  es la protección a nosotros mismos y  se contribuye  con la lucha de muchos por la recuperación de los océanos, como lo manda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, principalmente en su Objetivo 14, que señala la necesidad de “Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”.

VEA TAMBIÉN: Monto que se entrega a los estudiantes en concepto de Beca Universal se mantendrá

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook