Skip to main content
Trending
Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025
Trending
Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Océanos en riesgo por malas prácticas de la humanidad

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Océanos en riesgo por malas prácticas de la humanidad

Actualizado 2018/06/08 17:21:48
  • Rosalina Orocú Mojica

La vida de 250 mil especies marinas conocidas y la de los 7450 millones de habitantes de la Tierra dependen de que se hagan los cambios de comportamiento antes de que sea tarde. Podemos empezar a hacerlos desde hoy, Día Mundial de los océanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ballena varada en Progreso, Yucatán. Foto: EFE.

Ballena varada en Progreso, Yucatán. Foto: EFE.

Los pescadores son clave en el cuidado de la vida marina. Foto: Archivo.

Los pescadores son clave en el cuidado de la vida marina. Foto: Archivo.

La variedad y colorido de la fauna marina es impresionante. Foto: Archivo.

La variedad y colorido de la fauna marina es impresionante. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Océanos, el corazón de nuestro planeta

  • 2

    ¡Cuidar océanos compete a todos!

  • 3

    Día Mundial de los Océanos: Un mundo sin carrizos

Cerca de un millón de aves marinas mueren cada año producto de los desechos plásticos  que van a parar a los océanos. Esto es  parte de la valiosa información que proporcionó sobre la salud de los océanos la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE en entrevista a Panamá América.

Incluye una serie de reflexiones, llamados de alerta y sugerencias para concienciar a la comunidad.


¿De 1 a 5, cómo está la salud de los océanos? En Panamá y el mundo

Seria inapropiado concluir en una puntuación específica, pero nos encontramos a nivel mundial en el momento propicio para innovar e implementar acciones concretas para combatir retos abrumadores, tales como el plásticos en nuestros océanos, y mejorar nuestros hábitats marinos.

Las condiciones de la fauna y flora marina no son las más óptimas, dado las constantes amenazas  que enfrentan, tanto naturales como por acciones realizadas por  los seres humanos.

 

VER TAMBIÉN: Una profesión de servicio

 


¿Cuáles son los principales peligros que enfrentan los océanos?

Los principales peligros o amenazas que enfrentan nuestros océanos van desde: la contaminación marina, sobrepesca, acidificación océanica, cambio climático, calentamiento, destrucción de hábitats y la basura marina (manejo de desechos).


Los océanos son ecosistemas de gran importancia mundial, ya que ocupan el 71 por ciento de la superficie terrestre y albergan aproximadamente 250 mil especies conocidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, desempeñan un papel muy importante en la regulación del clima, el ciclo del agua, la absorción de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y son fuente de alimento primordial en todo el mundo.


Todos estos beneficios se encuentran en riesgo, debido a las malas prácticas que incluyen principalmente los efectos del cambio climático y las actividades humanas, que cada día incrementan los riesgos para los océanos.

 

VER TAMBIÉN: 'Ocean's 8', el robo del año

 

¿Cuáles son las principales especies marinas en peligro de extinción?
Las principales especies marinas amenazadas son: las aves marinas, que mueren alrededor de un millón a causa de los desechos plásticos y unos 100, 000 mamíferos marinos al año, también por la misma causa. Se destacan otras especies potencialmente amenazadas como: el salmón real, la nutria marina, el pingüino africano, los corales, la ballena gris, tortuga cabezona o caguama, manatíes, tiburones blanco y gata, entre otros.

 

Acciones específicas para frenar el atentado contra la vida marina.

-Respetar los espacios y hábitats de la mega fauna marina.


-Aplicar las normas actuales sobre el avistamiento responsable de cetáceos en nuestras áreas y corredores marinos.


-Disposición correcta de todos los desechos generados por los seres humanos.


-Utilizar más productos reciclables y dejar a un lado los plásticos, por ejemplo: las bolsas plásticas de los supermercados.


-Elaborar, proponer y continuar con la  implementación de nuevas leyes con beneficios medio ambientales integrales.


-Intensificar las campañas culturales y de concientización sobre las medidas de prevención ,y mitigación de los retos ambientales actuales.

 

VER TAMBIÉN: Piden apoyo por amor a los animales

 

Diez consejos para la comunidad para que muestre conciencia ecológica y contribuya a salvaguardar la fauna y flora marina.


1. Transformar sus principales acciones económicas, sociales y ambientales, que sean responsables y sostenibles.


2. Denunciar el tráfico y caza ilegal de especies en general que se ubican en nuestras áreas protegidas de nuestro país.


3. Visitar y comprender los ciclos naturales de nuestros ecosistemas terrestres y marino costeros.


4. Plantar árboles y recuperar nuestra cobertura boscoso.


5. Utilizar productos ecológicos y biodegradables, por ejemplo: no utilizar bloqueadores sintéticos que al hacer contacto con el agua se transforman en micro plásticos, luego son ingeridos por la fauna marina.


6. No arrojar basura en las calles, ríos ni mares.


7. Aplicar los procesos de reciclaje dentro de sus hogares.


8. Ser eficientes en el uso del agua en nuestros hogares.


9. Cumplir con las etiquetas de los productos tecnológicos a la hora de su descarte, por ejemplo: computadoras portátiles, celulares entre otros.


10. Control del uso de pesticidas y fertilizantes en zonas contiguas a las costas.


Afrontamos retos ambientales de todas índoles y con alcances increíbles; la clave de sus  soluciones es la unión de todos los habitantes del mundo y combatir la contaminación por plásticos, "Un Planeta #SinContaminaciónPorPlásticos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día

La orden de aprehensión contra el violador había sido emitida por el Tribunal de Juicio del Tercer Circuito Judicial. Foto. Eric Montenegro

Capturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión

Jorlian Sánchez es jugador de Plaza Amador. Foto:LPF

Plaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de Concacaf

Estudiantes del plantel The Oxford School, se preparan para el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez por Equipos FIDE 2025. Foto: Cortesía

Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".