Skip to main content
Trending
Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU
Trending
Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Preocupación en Costa Rica por la situación de tres panameños varados

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preocupación en Costa Rica por la situación de tres panameños varados

Publicado 2020/05/23 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • .@PanamaAmerica

Los tres transportistas panameños se mantienen del lado de la frontera tica con Nicaragua. Ayer, el gobierno de Costa Rico dijo estar dispuesto a emplear un "convoy humanitario" para movilizarlos.

Un transportista, que se encuentra varado en Peñas Blancas en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, toma un descanso. EFE

Un transportista, que se encuentra varado en Peñas Blancas en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, toma un descanso. EFE

El Gobierno de Costa Rica expresó ayer su preocupación por la situación sanitaria y humanitaria de cientos de transportistas varados en sus fronteras con Panamá y Nicaragua, y reiteró su pedido al sector de transporte y a los países de Centroamérica, para que acepten la aplicación medidas sanitarias frente al COVID-19.

"Estamos sumamente preocupados por la salud y la condición humanitaria de los transportistas. Insistimos a los países que empecemos a activar el plan piloto (acordado con Panamá). Ayudemos a estas personas y sus familias que están agobiadas", declaró la ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez.

Jiménez dijo que está "optimista" en que los transportistas de Panamá alcancen un acuerdo con los de Costa Rica en conversaciones que están llevando adelante para que acepten utilizar una "ruta sanitaria segura" pactada por los Gobiernos de ambos países.

Los transportistas panameños mantienen cerrado su lado de la frontera en protesta por las medidas sanitarias de Costa Rica que a partir del pasado lunes restringen la entrada de transportistas extranjeros.

Costa Rica y Panamá alcanzaron un acuerdo para establecer una ruta sanitaria segura, la cual establece que los transportistas panameños podrán ingresar a Costa Rica por un máximo de 72 horas, pero deberán entregar la carga y cargar en almacenes fiscales determinados. Su ruta tendrá paradas establecidas y será seguida por medio de GPS.

Esta es la tercera opción de la que pueden hacer uso los transportistas, las otras dos fueron decretadas el lunes y han sido calificadas como inviables por el sector privado de la región.

Esos decretos establecen que los transportistas pueden ingresar a una zona primaria de las fronteras, desenganchar el contenedor y entregarlo a un camión de conductor costarricense o residente o desinfectar el vehículo y entregarlo a un chofer local.

'

La ministra reiteró su llamado a Nicaragua para que reabra las fronteras y se aplique el plan que Costa Rica acordó con Panamá para restablecer el tránsito de mercancías.

Costa Rica pidió el lunes a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana que se elabore un protocolo sanitario regional que proteja a los transportistas, a las poblaciones de todo los países y garantice el movimiento de las mercancías.

Costa Rica ha dicho que sus medidas sanitarias pretenden evitar un crecimiento de contagios por COVID-19, pues hasta ahora ha mantenido bajo control la situación con 911 casos, de los que 10 han fallecido, según informes oficiales.

La otra opción es para los transportistas que no entregan carga en Costa Rica, sino que cruzan el país desde la frontera con Panamá hasta la frontera con Nicaragua, o viceversa, a quienes se agrupa en una caravana cuyo recorrido es escoltado por la policía.

Costa Rica estableció estas restricciones luego de detectar 50 casos de COVID-19 en transportistas extranjeros en un periodo de dos semanas, la mayoría en la frontera con Nicaragua.

Panameños con COVID-19

Con el endurecimiento de las restricciones, Costa Rica informó que desde el pasado lunes Nicaragua cerró los puestos fronterizos comunes, lo que empeoró las kilométricas filas que ya había en ambos países debido a las medidas sanitarias costarricenses.

La ministra Jiménez, dijo que el Gobierno está dispuesto a efectuar un "convoy humanitario" para que tres transportistas panameños con COVID-19 varados en Nicaragua puedan cruzar Costa Rica

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, comentó que en el puesto fronterizo de Las Tablillas, donde se encuentran los tres panameños, ni siquiera hay funcionarios nicaragüenses trabajando.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".