sociedad

Preocupación en Costa Rica por la situación de tres panameños varados

Los tres transportistas panameños se mantienen del lado de la frontera tica con Nicaragua. Ayer, el gobierno de Costa Rico dijo estar dispuesto a emplear un "convoy humanitario" para movilizarlos.

San José | EFE | .@PanamaAmerica - Publicado:

Un transportista, que se encuentra varado en Peñas Blancas en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, toma un descanso. EFE

El Gobierno de Costa Rica expresó ayer su preocupación por la situación sanitaria y humanitaria de cientos de transportistas varados en sus fronteras con Panamá y Nicaragua, y reiteró su pedido al sector de transporte y a los países de Centroamérica, para que acepten la aplicación medidas sanitarias frente al COVID-19.

Versión impresa

"Estamos sumamente preocupados por la salud y la condición humanitaria de los transportistas. Insistimos a los países que empecemos a activar el plan piloto (acordado con Panamá). Ayudemos a estas personas y sus familias que están agobiadas", declaró la ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez.

Jiménez dijo que está "optimista" en que los transportistas de Panamá alcancen un acuerdo con los de Costa Rica en conversaciones que están llevando adelante para que acepten utilizar una "ruta sanitaria segura" pactada por los Gobiernos de ambos países.

Los transportistas panameños mantienen cerrado su lado de la frontera en protesta por las medidas sanitarias de Costa Rica que a partir del pasado lunes restringen la entrada de transportistas extranjeros.

Costa Rica y Panamá alcanzaron un acuerdo para establecer una ruta sanitaria segura, la cual establece que los transportistas panameños podrán ingresar a Costa Rica por un máximo de 72 horas, pero deberán entregar la carga y cargar en almacenes fiscales determinados. Su ruta tendrá paradas establecidas y será seguida por medio de GPS.

Esta es la tercera opción de la que pueden hacer uso los transportistas, las otras dos fueron decretadas el lunes y han sido calificadas como inviables por el sector privado de la región.

Esos decretos establecen que los transportistas pueden ingresar a una zona primaria de las fronteras, desenganchar el contenedor y entregarlo a un camión de conductor costarricense o residente o desinfectar el vehículo y entregarlo a un chofer local.

La otra opción es para los transportistas que no entregan carga en Costa Rica, sino que cruzan el país desde la frontera con Panamá hasta la frontera con Nicaragua, o viceversa, a quienes se agrupa en una caravana cuyo recorrido es escoltado por la policía.

Costa Rica estableció estas restricciones luego de detectar 50 casos de COVID-19 en transportistas extranjeros en un periodo de dos semanas, la mayoría en la frontera con Nicaragua.

Panameños con COVID-19

Con el endurecimiento de las restricciones, Costa Rica informó que desde el pasado lunes Nicaragua cerró los puestos fronterizos comunes, lo que empeoró las kilométricas filas que ya había en ambos países debido a las medidas sanitarias costarricenses.

La ministra Jiménez, dijo que el Gobierno está dispuesto a efectuar un "convoy humanitario" para que tres transportistas panameños con COVID-19 varados en Nicaragua puedan cruzar Costa Rica

Sin embargo, comentó que en el puesto fronterizo de Las Tablillas, donde se encuentran los tres panameños, ni siquiera hay funcionarios nicaragüenses trabajando.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook