Skip to main content
Trending
Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá
Trending
Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Preparan extensión de cementerio en Utivé ante falta de espacio en la ciudad y poca capacidad de morgues

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / COVID-19 / Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Morgue Judicial / Panamá

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Preparan extensión de cementerio en Utivé ante falta de espacio en la ciudad y poca capacidad de morgues

Actualizado 2020/07/31 12:09:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los entierros de solemnidad se han efectuado para poder tener las morgues judiciales vacías, se hicieron de cuerpos no reclamados, no han sido de fallecidos por COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con el sepelio solemne de los restos de dos personas que se mantenían en la morgue judicial de Panamá Oeste se pudo liberar espacio.

Con el sepelio solemne de los restos de dos personas que se mantenían en la morgue judicial de Panamá Oeste se pudo liberar espacio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liberan espacio en la morgue judicial de Panamá Oeste

  • 2

    [VIDEO] Análisis sobre la situación actual de las morgues judiciales del país

  • 3

    No hay espacio en la morgue de La Chorrera

Ante la gran cantidad de cadáveres que se encuentran en las morgues de Panamá y Panamá Oeste y la falta de espacio para las nuevas defunciones que llegan por muertes violentas y personas que han fallecido por la COVID-19,  la Alcaldía de Panamá está realizando una extensión del Cementerio Municipal de Utivé, para estar preparados.

Esta información la dio a conocer Kathya Duarte, directora de Servicios a la Comunidad del Municipio de Panamá, tras dos sepelios solemnes en el Cementerio de Utivé, a solicitud del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y el Ministerio de Salud, que se les han realizado a 120 personas fallecidas cuyos cuerpos no habían sido reclamados.

“Vamos hacer una extensión del cementerio porque ya no tenemos dentro de la ciudad capital abasto para la cantidad de demandas que se están dando. Actualmente estamos trabajando con el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Salud y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, para estar preparados”, dijo Duarte a TVN Noticias.

Con el sepelio solemne de los restos de dos personas que se mantenían en la morgue judicial de Panamá Oeste se pudo liberar espacio, informó el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Vicente Pachar.

Actualmente la morgue judicial de Panamá Oeste cuenta con 12 neveras para atender los casos de muertes violentas en los 5 distritos de esta provincia.

Según cifras en suministradas por autoridades de IMLCF entre Panamá y Panamá Oeste se realizaron sepelios solemnes, el primero en abril con un total de 95 personas  y 30 fallecidos hasta el 26 de Julio del año 2020, siendo un total de 120 personas a las que se les ha realizado su sepelio a través del apoyo que realiza el servicio de la Alcaldía de Panamá.

“Los entierros de solemnidad se han efectuado para poder tener las morgues judiciales vacías, se hicieron de cuerpos no reclamados, no han sido de fallecidos por COVID-19. Los entierros tienen disposiciones internacionales que se han guardado en todo momento”, resaltó la directora de Servicios a la Comunidad del Municipio de Panamá.

Además de ello, Duarte resaltó que por parte de la Alcaldía de Panamá se les han brindado servicios de exoneraciones a las familias que menos tienen, con familiares que han fallecido por COVID-19 y no COVID.

“Tenemos una exoneración en tierra de 38 personas a las que ya se les ha brindado el apoyo, también servicios de cremación por el tema de las incineraciones que hay que darle a los cuerpos y de funerales completos que se han facilitado a las familias que no tienen cómo enterrar a sus deudos”, aseguró Kathya Duarte.

VEA TAMBIÉN: Lo retienen por incumplir medida sanitaria y vaya sorpresa que se llevaron los policías

Estamos ayudando a las familias a que realicen los entierros de sus deudos ya sea por COVID o por otras razones, ya que hay personas que han quedado sin empleo y no tienen como hacerlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para optar por este servicio funerario, las personas deben contactarse con la oficina de servicios funerarios y la dirección de gestión social de la Alcaldía de Panamá, donde se les hace un estudio social que no dura más de 24 horas para dar respuestas.

 

Kathia Duarte: “La Alcaldía de Panamá en estos 4 meses ha brindado exoneraciones para familias que menos tienen, sea muertes por COVID o no COVID. Hemos dado servicios se cremaciones y funerales completos porque no tienen recursos” @tvnnoticias— Municipio de Panamá (@panamamunicipio) July 31, 2020

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".