sociedad

Presentan iniciativa para la enseñanza de la materia de Educación para la Salud

La asignatura se impartiría en todos los niveles. Su objetivo es ayudar a combatir los principales factores de riesgo por los que mueren hoy los panameños, como la mala alimentación y el sedentarismo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La Fundación Panamá Saludable presentó este jueves la propuesta. Foto: Panamá Saludable

La Fundación Panamá Saludable presentó este jueves, Día Mundial de la Salud, la iniciativa ciudadana que establece la enseñanza obligatoria en todos los niveles educativos de la asignatura de Educación para la Salud.

Versión impresa

De acuerdo con los proponentes, educar para la salud a la población es darle las herramientas a cada panameño antes de que se le presente un factor de riesgo con el objetivo de que tome la mejor decisión para el cuidado y mantenimiento de su salud.

Agregan que los principales factores de riesgo por los que mueren hoy en día los panameños son la mala alimentación, el sedentarismo, el mal hábito de fumar, a eso se le suman factores como el consumo de alcohol, la violencia, educación vial deficiente y conductas sexuales y reproductivas no saludables.

Estos factores abordables y prevenibles están impactando entre las 10 primeras causas de muerte en el país.

Panamá tiene un retraso de 36 años en materia de promoción de la salud. Este retraso ha permitido que las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)  hayan ganado la batalla.

"Estas golpean año tras año nuestros presupuestos de salud, abriendo más la brecha en el acceso a medicamentos, saturando nuestras instalaciones actuales para la atención de la salud, provocando ineficientes servicios médicos, pero sobre todo permitiendo que el país pierda población productiva por incapacidad laboral o muerte", expuso José Ramiro López, presidente de Panamá Saludable.

Con respecto a la materia, esta se impartiría en todos los niveles educativos y tendría  un plan de estudios acorde a cada etapa del desarrollo humano que  permitiría preparar a los estudiantes para pandemias como la actual.

Con ella, según la fundación, se implementaría una cultura de autocuidado en la población panameña a través del espacio formal y propicio dentro del sistema educativo.

VEA TAMBIÉN:  Minsa asegura que la pandemia está controlada, pero pide no bajar la guardia

"Establecer la enseñanza obligatoria en todos los niveles de la asignatura de Educación para la Salud es dar el primer paso hacia un Panamá más saludable", resalta la fundación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook