sociedad

Presentan nueva propuesta para evaluar desempeño de docentes, directores y supervisores

Después de 65 años se sientan las bases para que se inicie el proceso de supervisión legal, gracias al trabajo de la comisión está conformada por representantes de 27 gremios magisteriales, supervisores nacionales y regionales, directores de centros educativos y la Dirección Nacional de Evaluación Educativa.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Este proceso también dará información valiosa que será utilizada por las direcciones nacionales de Meduca como un insumo primario para los procesos de fortalecimiento y capacitación docente. Foto: Cortesía Meduca

La comisión integrada por los distintos gremios docentes y la Dirección Nacional de Evaluación Educativa, entregó  a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, la nueva propuesta de actualización del Decreto 100 que establece las diferentes funciones tanto del personal del Ministerio de Educación (Meduca) como docentes, directores y supervisores. 

Versión impresa

Después de 65 años se sientan las bases para que se inicie el proceso de supervisión legal, gracias al trabajo de la comisión está conformada por representantes de 27 gremios magisteriales, supervisores nacionales y regionales, directores de centros educativos y la Dirección Nacional de Evaluación Educativa.

En conjunto con el gremio docente, se ha realizado una revisión exhaustiva del Decreto 100 y de ella ha derivado una propuesta que responde a los parámetros nacionales e internacionales sobre el ejercicio de la docencia, la supervisión y el acompañamiento con el propósito de que el sistema avance hacia un marco de implementación común de la calidad educativa, en que los estudiantes sean los mayores beneficiados.

Gina Garcés, directora Nacional de Evaluación Educativa,  explicó que el trabajo efectuado se realizó mediante un interés compartido por la calidad de los aprendizajes en el sistema educativo nacional, se elabora un modelo de la evaluación del desempeño que se sustenta en el paradigma de la mejora continua del aprendizaje y de la educación.

El modelo de evaluación del desempeño incluye el papel de los docentes, los directores y los supervisores. Lo que permitirá generar conocimientos que orienten la política y la práctica docente para el futuro inmediato y a largo plazo.

Este proceso también dará información valiosa que será utilizada por las direcciones nacionales de Meduca como un insumo primario para los procesos de fortalecimiento y capacitación docente.

El Meduca prevé que la evaluación se lleve a cabo en el 2023 y se espera que los resultados beneficien a la sociedad panameña en general y al estudiantado de todos los niveles educativos.

La iniciativa se elabora con la colaboración de representantes de los educadores, directores y supervisores en un ejercicio de diálogo democrático y productivo.

VEA TAMBIÉN: Redoblan esfuerzo para captar donantes de órganos, tras afectaciones por la pandemia

El último fin del proceso es mejorar de forma consistente y sostenible, el sistema educativo panameño y producir un cambio relevante en la calidad de la educación, el cual se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la cultura de evaluación y mejora de las políticas y las acciones públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook