Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Prevención del delito se ha visto afectada por la crisis sanitaria

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delitos / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Prevención / Violencia

Panamá

Prevención del delito se ha visto afectada por la crisis sanitaria

Actualizado 2021/09/15 07:16:40
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La creación de un viceministerio para atender esta estrategia era el norte que perseguía el Ministerio de Seguridad, sin embargo, debido a la pandemia se priorizaron otros gastos, dijo Juan Manuel Pino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El programa Vecinos Vigilantes es uno de los más conocidos en materia de prevención. Recientemente, se inauguró en Cerro Silvestre. Foto: Cortesía

El programa Vecinos Vigilantes es uno de los más conocidos en materia de prevención. Recientemente, se inauguró en Cerro Silvestre. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exministro Frank De Lima denuncia persecución judicial

  • 2

    La seguridad de un país no depende de hombres, sino de planes

  • 3

    Servicio de energía panameño: entre los peores

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, reconoció que la estrategia de prevención del delito se ha visto entorpecida en este gobierno.

Pino atribuyó a la pandemia de covid-19, el que se haya visto afectada su estrategia de prevención, asegurando que esta existe y que iba encaminada a crear un viceministerio para atender este pilar importante de la seguridad.

"La pandemia nos dio un atraso, un golpe de timón, que ahora estamos viendo ciertas consecuencias de ciertos delitos", sostuvo Pino.

Anteriormente, el titular había manifestado que otras acciones de prevención se vieron afectadas por las crisis sanitaria y económica, como el funcionamiento de la Academia Internado "Encontrando el Camino Correcto", ubicada en Veracruz, Arraiján.

Una partida de $2.3 millones para la operación de este centro, que iniciaría con la atención de 200 jóvenes en riesgo social, fue utilizada para atender la pandemia, el año pasado.

Hasta este año fue que se pudo invertir en la academia con una licitación para dotarlas de 145 cámaras de videovigilancia, por $1.1 millones.

Las autoridades de seguridad han sido criticadas por no tener un plan sólido para la prevención de delitos que mantienen índices de consideración en la sociedad.'


Es un hecho que en materia de violencia intrafamiliar existe un subregistro, algo que confirmó el director de la Policía Nacional, John Omar Dornheim, quien lamentó que las víctimas no pongan las denuncias.

A esto se suma, polémicas decisiones de jueces, como en el caso de la vicealcaldesa de Panamá, Judy Meana.

Los homicidios han descendido en algunas provincias, pero aumentado en otras, como Darién y Colón. A nivel general, presenta las peores cifras del gobierno de Laurentino Cortizo.

El Ministerio de Seguridad salió del Ministerio de Gobierno, durante el gobierno de Ricardo Martinelli.

Violencia doméstica

Entre estos, figuran los casos de violencia doméstica que, incluso mantienen cifras superiores a las de 2019.

VEA TAMBIÉN: Minsa elimina toque de queda en varios distritos del país y aumenta aforo en iglesias

De enero a agosto, se interpusieron 11,579 denuncias de este tipo, 20% más que en 2020 (9,595) y seis más que hace dos años (11,573).

Sobre este delito, Elida Ortega, encargada del servicio especializado en violencia doméstica de la Policía Nacional, informó que el estamento ejecuta varios programas con apoyo de instituciones y fundaciones, para que las mujeres puedan identificar cuándo se comete un hecho de violencia en su contra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Violaciones

Otro delito que se ha incrementado significativamente, es la violación sexual.

En los ocho primeros meses se colocaron 2,189 denuncias, lo que refleja un aumento de 57% en comparación con el mismo periodo de 2020 (1,393) y 12.5% con 2019 (1,945), entre violaciones y violaciones doblemente agravadas.

VEA TAMBIÉN: Desempleo en Panamá se mantendrá por encima del 20%, a pesar de crecimiento del PIB

Homicidios

En cuanto a los homicidios, de enero a agosto se cometieron 368, que son 14 más que el año pasado y 87 más que en 2019.

De este total, 118 homicidios se cometieron en Panamá, 76 en Colón, 67 en San Miguelito, 47 en Panamá Oeste, y 20 en Chiriquí.

Los femicidios registran una disminución.

Hasta agosto de 2020 se habían cometido 23 femicidios, mientras que este año se han cometido 15.

VEA TAMBIÉN: César Yanis: 'Lo más importante es lograr el objetivo del club'

Sin embargo, si se toman en cuenta los femicidios, las tentativas de femicidios y las muertes violentas, las cifras son casi idénticas entre este año (38) y el pasado (39).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".