sociedad

Procurarán abrir escuelas técnicas y profesionales para prácticas

Por el momento, las clases se desarrollan en forma semipresencial en 354 escuelas que, en su mayoría, tienen baja matrícula.

Francisco Paz - Actualizado:

La educación se ha volcado a la virtualidad para no detenerse. Archivo

Una de las principales preocupaciones de las autoridades educativas ante el año atípico que se vive por la pandemia es garantizar las prácticas profesionales para aquellos estudiantes que en su contenido curricular tienen que realizarlas.

Versión impresa

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que se procurará que las escuelas que desarrollan estos bachilleratos puedan abrir para darle oportunidad a los jóvenes.

"Estamos evaluando la práctica, el trabajo social y la posibilidad de tener abiertas las escuelas profesionales y técnicas, en algunos talleres, para poder generar eso", expresó la titular.

Esta medida incluiría, también, a algunos laboratorios de los planteles educativos.

Por el momento, las clases se desarrollan en forma semipresencial en 354 escuelas que, en su mayoría, tienen baja matrícula.

Esta semana, de acuerdo con la ministra Gorday de Villalobos, 40 escuelas de la comarca Ngäbe Buglé comenzarán la modalidad.

En otros 630 planteles se desarrollan tutorías para reforzar el contenido brindado a los estudiantes.

Pero, la realidad es que más allá de los esfuerzos que se realicen, las autoridades reconocen que la pandemia de covid-19 ocasionará un retraso de hasta dos generaciones en materia educativa.

VEA TAMBIÉN: Balbina Herrera no pudo sustentar denuncia contra Ricardo Martinelli en juicio pasado

Dentro de este punto, la preocupación recae con especial atención en los jóvenes que están terminando sus estudios secundarios.

El secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Fernando Ábrego, considera necesario que se refuerce la formación de aquellos jóvenes que pronto cursarán estudios universitarios.

"Nosotros sentimos que hay que buscar la forma de cómo reforzar a los estudiantes , por lo menos a los de doceavo (grado) que van a la universidad", dijo Ábrego.

El año escolar 2021, que comenzó el 1 de marzo, en forma virtual y a distancia, se encuentra en el segundo trimestre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook