Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Producción de hormigón: Estudiarán su desempeño ambiental

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Innovación / Investigación / Panamá / Tecnología

Panamá

Producción de hormigón: Estudiarán su desempeño ambiental

Actualizado 2023/05/27 09:05:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La producción de hormigón implica aspectos ambientales incluyendo consumo de agua, energía y emisiones de dióxido de carbono.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La presentación del proyecto se realizó el  viernes. Foto: Cortesía Cemcit

La presentación del proyecto se realizó el viernes. Foto: Cortesía Cemcit

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

  • 2

    Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

  • 3

    Carácter de protegido no significa que sean ocultos

La doctora Yazmín Mack, científica del Centro Experimental en Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) e investigadora asociada al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), lideró el lanzamiento del proyecto "Inventario de agua, energía y CO2 de la producción de hormigón en Panamá".

El objetivo de este estudio es crear un inventario de ciclo de vida de los consumos de agua, energía y emisiones de CO2 de la producción de hormigón en Panamá, de manera que se puedan evaluar sus potenciales impactos ambientales e identificar estrategias para la disminución de dichos impactos.

El hormigón es un material de construcción versátil, económico y relativamente fácil de utilizar. Además es uno de los materiales más utilizados a nivel mundial para la construcción de viviendas e infraestructuras.

Sin embargo,  su producción implica aspectos ambientales incluyendo consumo de agua, consumo de energía y emisiones de dióxido de carbono (CO2). Estos aspectos ambientales deben considerarse además del desempeño técnico del hormigón.

"Estudiamos los aspectos ambientales de la producción de hormigón con miras a reducir potenciales impactos ambientales, de manera que podamos seguir aprovechando los beneficios socioeconómicos de este importante material pero de manera sostenible considerando el medio ambiente" señala Mack.

Como parte del proyecto de investigación, Mack y su equipo de colaboradores evaluarán las plantas de producción de hormigón en Panamá. Actualmente se cuenta con por lo menos 15 empresas productoras de hormigón en el país, de las cuales algunas cuentan con múltiples plantas a nivel nacional.

Para esta investigación se utilizará la metodología de análisis de ciclo de vida, la cual permite evaluar los potenciales impactos ambientales de un producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida. Esta metodología garantiza que se evalúen los distintos consumos y emisiones en cada proceso, y así calcular el impacto total de este.

"Esta investigación proporcionará una base para la tomada de decisiones informada sobre la sostenibilidad del hormigón y los desarrollos que se realicen con este material. Además, permitirá tomar acciones hacia el cumpliento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", destaca  Mack, ganadora del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" 2022.

Colaboran en este proyecto de investigación los doctores Ka Lai Ng, Francisco Grajales y Melisabel Muñoz, investigadores de la UTP. Adicionalmente se cuenta con la colaboración internacional del doctor Vanderley John y la doctora Fernanda Belizario, del Laboratorio de Microestructura y Ecoeficiencia de Materiales de Construcción (LME), del Departamento de Ingeniería de Construcción Civil, de la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo.

Estudiar la producción de hormigón en Panamá impacta en el cumpliento de siete de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales son: agua limpia y saneamiento (ODS6), energía asequible y no contaminante (ODS7), trabajo decente y crecimiento económico (ODS8), industria, innovación e infraestructura (ODS9), ciudades y comunidades sostenibles (ODS11), producción y consumo responsables (ODS12) y acción por el clima (ODS13).

Este proyecto de investigación cuenta con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria Pública de Fomento a I+D para el desarrollo Sostenible (IDDS) 2022.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".