sociedad

Productores se capacitan en la siembra de cultivo in vitro de piña

La producción de esta variedad de piña es un paso clave hacia la modernización y fortalecimiento de la producción de piña en Panamá.

Belys Toribio - Actualizado:

Cultivo de piña variedad MD2. Foto: Cortesía / MIDA

Los productores veragüenses se están preparando para la producción de piña “in vitro”, de la variedad MD2, puesto que, recién se hizo una jornada de inducción para conocer los detalles sobre este cultivo.

Versión impresa

La variedad MD2, es un cultivo con excelente competitividad en el mercado local e internacional, es un paso clave hacia la modernización y fortalecimiento de la producción de piña en Panamá.

En Veraguas, en la finca agroturística Los Zoprano, tuvo lugar la jornada de inducción sobre la siembra y conformación de parcelas demostrativas del cultivo a cargo del ingeniero Bredio Hilo Urane.

Los asistentes recibieron capacitación en el método de conformación de cama, siembra, corte, selección de plantones, abonamiento, sistema y técnicas de riego, e incluyó tarea de campo demostrativa.

La piña “in vitro” es de fácil adaptación a los diferentes tipos de suelo y resistencia a los cambios del trópico, por lo tanto, su producción en la localidad es clave para explotar el potencial que tiene Panamá para exportar este rubro.

Cabe destacar que la inducción de este cultivo potencia las actividades que ofrece la finca agroturística y se desarrolló en colaboración con la coordinación con la regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Producción

El mes pasado, en la finca Agrícola Chorrerana, en Zanguenga, La Chorrera, se sembró la primera parcela de “in vitro” MD2 con el objetivo de mejorar la calidad del cultivo y abrir oportunidades en mercados internacionales.

Estos esfuerzos, además, de mejorar el cultivo, mejoran los estándares fitosanitarios, incrementan los rendimientos y fortalecen la bioseguridad alimentaria del país, informó el MIDA.

Durante un año, la parcela será objeto de un riguroso monitoreo agronómico y fitosanitario, con el fin de evaluar el comportamiento del cultivo y establecer buenas prácticas agrícolas que permitan optimizar su producción.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook