sociedad

Prohijan proyecto de ley para dar 1% del PIB a la ciencia

La inversión en este campo es esencial para el desarrollo económico y social de un país.

Maybel Mainez Phillps | mmainez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

La inversión planificada en este sector también ayuda a resolver los problemas del país.

La Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles el prohijamiento del anteproyecto de ley N°9 que establece y garantiza la inversión del 1% del PIB a la ciencia, tecnología, innovación e investigación en Panamá.

Versión impresa

Esta inversión pública en Panamá ha sido de alrededor de 0.15% del PIB.

Con la propuesta de ley se busca incentivar la inversión pública para mejorar las oportunidades, el bienestar, la salud, el crecimiento económico y la seguridad de los ciudadanos panameños, según plantea la exposición de motivos.

Durante la presentación de la propuesta, la doctora María Heller de la Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (Senacyt) dijo que invertir en ciencia y tecnología impulsa el  crecimiento de la economía, así como el conomimiento y las habilidades.

La inversión planificada en este sector también ayuda a resolver los problemas del país, indicó. Mencionó como ejemplo que durante la pandemia  se hizo evidente que hay que preparse para atender situaciones.

El promedio de presupuesto destinado en el año 2015 a este segmento en la región latinoamericana fue de 0.76% del PIB, siendo Brasil el país que más destinó con un 1 % ese año.

El "Informe de la UNESCO sobre ciencia" publicado en el 2021 pero que mide el año 2018, revela que Panamá es uno de los países con menor porcentaje de inversión en la región de América Latina.

Solo Nicaragua, Trinidad y Tobago, Honduras y Guatemala invirtieron menos en ciencia que Panamá.

Por otra parte, se observa en datos de 2017 del Banco Mundial que países como Japón (3,2%) e Israel (4,8%) invierten más que el promedio mundial (2,2%).

Al invertir más en este sector, Panamá podría convertirse en un hub de innovación a nivel regional como lo es Estonia para Europa, Israel para el Medio Oriente, Europa y Asia o Singapur para Asia, sustenta el anteproyecto de ley.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook