Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Propuesta de la ATTT pretende que concesionarias controlen el servicio de transporte ofrecido a través de plataformas

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Concesión / Panamá / Propuesta / Transporte

Panamá

Propuesta de la ATTT pretende que concesionarias controlen el servicio de transporte ofrecido a través de plataformas

Actualizado 2022/03/10 07:10:10
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

La Asociación de Consumidores Libres denuncia que ello se está haciendo con el fin de defender intereses la corrupción clientelar existente en la ATTT a través del sistema de cupos otorgados a las concesionarias.

La ATTT ha sido cuestionada por diversos sectores. Foto: Grupo Epasa

La ATTT ha sido cuestionada por diversos sectores. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Gálvez: 'Rómulo Roux en la actualidad es un cadáver político'

  • 2

    Ismael Díaz sorprende al técnico de Universidad Católica en Ecuador

  • 3

    El impacto económico de los acontecimiento en Ucrania

La Asociación de Consumidores Libres (ACL) denunció  que hay una propuesta de la Autoridad del Transporte Terrestre (ATTT) que trastoca el derecho de la ciudadanía de elegir libremente bienes y servicios de calidad.

En ese sentido, Raúl Molina, presidente  de la ACL, aseguró que la ATTT circula un borrador inconsulto que pretende que las concesionarias, verdaderas organizaciones clientelares del transporte público, sean quienes regulen el transporte de lujo, lo que afectaría el derecho a elegir del consumidor.

Denuncia que ello se está haciendo con el fin de defender intereses la corrupción clientelar existente en la ATTT a través del sistema de cupos otorgados a las concesionarias.

El dirigente recuerda que la modalidad de transporte de lujo, se encuentra debidamente regulado desde el año 2017 bajo el Decreto Ejecutivo 331, y que, gracias a una acción de la ACL, su legalidad se confirmó mediante sentencia de la Corte Suprema de Justicia del día 3 de julio de 2020. En ese fallo, la Corte a su vez rechazó un recurso interpuesto por la Canatra y declaró inconstitucional cualquier tipo de restricción geográfica, de igual manera, fue clara en cuanto al derecho a elegir de los consumidores el pago en efectivo.

"Queda claro que este proyecto de la ATTT no es más que un intento por imponer el disfuncional sistema de concesionarias en este tipo de transporte, toda vez que el fallo de la Corte les quita el negocio de los cupos, zarpes y otras prebendas que graciosamente les otorga el Estado en detrimento de los intereses de los consumidores. Esto ha llevado a, entre otras cosas, que en la Ciudad de Panamá no exista el transporte selectivo, ya que el sistema de taxis de “no voy” o “te llevo con otros pasajeros” es el que predomina (un sistema colectivo)", indica.

Agrega que con este proyecto se pretende que los prestatarios del servicio de transporte de lujo, requerirían el aval de una concesionaria. De igual forma, intentan traer nuevamente a la discusión temas ya superados como la fijación de precio aumentada, que atenta contra la libre oferta para los consumidores. Encima, pretenden controlar la oferta del servicio porque las concesionarias mafiosas definirían la ¨necesidad del servicio¨.

Destaca el presidente de ACL, este proyecto de reglamentación favorece a un grupo pequeño de concesionarias y va en contra de los intereses de los usuarios, ya que se vulneran sus derechos como consumidores y a su vez abre la puerta a la monopolización en un mercado que, gracias a la existencia de las plataformas tecnológicas, ha venido a ser cada vez más moderno, competitivo y accesible para los consumidores, quitándole poder al clientelismo consuetudinario del sector.

La ACL solicita que se descarte este borrador que pretende normar un servicio que ya se encuentra regulado. Además, ninguna mesa de diálogo es transparente sin que la razón de ser de la regulación: los usuarios, estemos en el centro de la misma.

El 21 de julio de 2020 se conoció un borrador de resolución que no había sido compartido ni consultado con ningún actor del ecosistema. Al conocerlo, a través de su cuenta de Twitter la ACL dio a conocer este texto a la opinión pública por la gravedad de su contenido y la afectación que este tendría a los derechos de los consumidores panameños, en aras de la transparencia del sector de transporte y la participación ciudadana en el país.

VEA TAMBIÉN: Primarias de Cambio Democrático serían el final de Rómulo Roux como presidente de este colectivo

En diciembre de 2021 la ATTT nuevamente ha reactivado las discusiones de este borrador sin hacernos parte del proceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Asociación de Consumidores Libres fue creada formalmente en el año 2005 con el objeto de hacer valer los derechos de los consumidores incluidos en la reforma constitucional de 2004 y desde entonces está luchando por un sistema de transporte digno.

En un comunicado la ACL indica que  seguirá siendo siempre trabajar e impulsar iniciativas en defensa del consumidor a elegir los bienes y servicios de calidad según sus preferencias sin coacción ni impedimentos creados con el propósito de limitar estos derechos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".