Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Protocolos de tránsito revictimizan al usuario

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes / Transporte / transportistas / ATTT

Protocolos de tránsito revictimizan al usuario

Actualizado 2019/04/27 08:06:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Un total de 346 personas fallecieron por accidentes de carretera en Panamá durante el año 2018, 66 menos (16%) que en el año 2017.

El exceso de velocidad sigue siendo la principal causa de los accidentes de tránsito.

El exceso de velocidad sigue siendo la principal causa de los accidentes de tránsito.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATTT contabilizó 94,667 vehículos que viajaron hacia el interior en esta semana santa

  • 2

    Sancionan a 97 conductores por uso indebido de vehículos del Estado

  • 3

    Transportistas "piratas" no logran acuerdo con el director de la ATTT

Un domingo a eso de las 7:30 p.m., una pareja, ya de la tercera edad y jubilados, venía en su taxi, junto a un tercer acompañante, de participar en el novenario de un familiar, cuando fueron víctimas del exceso de velocidad de parte de otro conductor.

Mientras el jubilado que iba conduciendo bajó la velocidad para no atropellar un perro que estaba en la mitad de la calle, el carro que venía por detrás no logró disminuir a tiempo la velocidad, impactando el auto de adelante, provocando daños materiales en ambos vehículos y una posterior lesión en la esposa jubilada.

La unidad de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) solo les dio el consejo de retirarse del lugar lo antes posible, ya que era una zona roja y le dejó a la jubilada y al otro pasajero una boleta de citación por lesiones en accidentes de tránsito o daños a la propiedad, diciéndoles que con eso podían acudir a atenderse a una entidad de la Caja de Seguro Social (CSS).

Aunque momentos después del impacto no hubo dolores extras en el cuerpo de la jubilada, el susto y los problemas para caminar se hicieron presentes desde la madrugada del día siguiente. El dolor en su cadera le impedía caminar de forma derecha.

Y es entonces cuando se inicia el caminar de las víctimas viales entre atenciones médicas, agencias de la ATTT, juicios y posibles terapias.

VEA TAMBIÉN: Fallo de magistrados del Tribunal Electoral es un fraude de hecho

Para la señora fue una sorpresa, que al ingresar a urgencias de una policlínica de la CSS, le dijeran que ese papel debía llevarlo hasta la ATTT, para que el proceso fuera completo. Aquí la familia la apoyó y llevó los papeles a la agencia más cercana, y la sorpresa fue que le dijeron que debía ir con la lesionada hasta la agencia de tránsito que estuviera más cerca del lugar, donde fue el impacto vial.'

14


Cantidad de propuestas presentadas en el Pacto Nacional.

2020


Se estima sea el año en que las autoridades tomen las riendas de la educación vial.

La esperanza de tener un proceso correcto y seguro, y así llevar los papeles necesarios ante el juez que vea su caso, se desvanecieron.

Ella se encontraba en Santa Librada, San Miguelito, y el choque había sido en Pedregal. No había auto para llevarla hasta allá y ella mucho menos tenía ánimos de aguantar tanto dolor por hacer trámites, que en teoría debería poder hacerse en cualquier agencia.

"Es increíble, es como que me digan que no puedo pagar la luz en cualquier agencia, porque debo ir a la más cercana de mi casa, o el cable o el agua", sostuvo la jubilada.

Sentada sobre una silla y con una venoclisis en su mano derecha para el dolor e inflamación, decidió no seguir con el proceso que se le había indicado en la ATTT, por el simple hecho de no tener tiempo ni salud para hacerlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así como ella, hay muchas personas que no son contabilizadas como lesionadas tras accidentes viales, por los tantos protocolos que exige la ley.

Insistencia

Varios grupos civiles mantienen una lucha constante desde hace varios años, para que el tema de seguridad y prevención vial sea tratado como un tema de Estado.

Entre ellos, el Movimiento de víctimas de la violencia vial en Panamá tiene varias propuestas, en el afán de buscar mecanismos de protección y prevención a peatones y conductores en materia de educación y seguridad vial.

Según Toribio Díaz, vocero del movimiento, hay dos anteproyectos de ley en la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela se mete en contienda política

El primero busca elevar las penas en materia de homicidio culposo con agravante, y el segundo anteproyecto se enfoca en materia de prevención y atención a víctimas de usuarios sobre siniestro de tránsito, que en la actualidad no hay.

"Lamentablemente la ATTT es la autoridad que rige esta materia, pero no cuenta con estos mecanismos de orientación o de prevención a los ciudadanos", sostuvo Toribio Díaz.

Esta situación, que deja como ejemplo a la jubilada lesionada en la cadera, es lo que lleva a los grupos a proponer la creación de centros de atención y orientación a víctimas de siniestros de tránsito, para dar la información y agilizar los trámites.

También, por eso fue que se firmó el Primer Pacto de Seguridad Vial, en donde además se estipula la creación de fiscalías y juzgados especializados en materia de tránsito.

"Ya ha colapsado el sistema que hay en la actualidad, y cuando hay lesiones personales, pasa a otra instancia que son los juzgados municipales, que no tienen la experiencia ni experticia ni el conocimiento en materia vial", finiquitó Díaz.

Según entendidos, son muchas lagunas que se han detectado en los últimos tres años en el tema de seguridad vial, y para lograr que la cifra de muertos y lesionados por accidentes de tránsito disminuya, se necesita incluir la educación vial como parte del currículum del Ministerio de Educación (Meduca).

Pero mientras todo eso ocurre, los afectados tras siniestros de tránsito deben seguir con protocolos que exigen mucho tiempo, antes de llegar al juicio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".