sociedad

Provecho del agua de lluvia para su uso en escuelas

La escuela La Cabima, ubicada en Panamá Norte, se convirtió en la tercera en el país en ser beneficiada con este proyecto de la empresa Procter & Gamble.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El agua de lluvia recolectada sirve para necesidades básicas de estudiantes, docentes y administrativos de la escuela. Foto: Cortesía

La escuela La Cabima, ubicada en Panamá Norte, se convirtió en la tercera en donde se ejecuta el proyecto Escuela de Lluvia en Panamá, mediante el cual se instala un sistema de captación de agua pluvial para que sea aprovechada por esta comunidad educativa.

Versión impresa

Este proyecto es desarrollado por la alianza entre las empresas Procter & Gamble (P&G), United Way Panama y Panama Rainwater. y además de la implementación de sistemas de recolección de lluvia, incluye entrenamientos y capacitaciones para el uso racional del agua tanto a padres, administrativos y docentes, como a los niños y niñas de la escuela.

“Este proyecto asegura una fuente constante de agua para nuestros estudiantes, docentes y administrativos y, además, fortalece a nuestra comunidad educativa, enseñando a nuestros estudiantes el valor y la eficacia de las soluciones sostenibles", afirmó Gisela Solís de Brown, directora del centro de educación básica general.

El agua de lluvia podría ser utilizado en las actividades diarias de las escuelas, tales como lavados de las manos o limpieza de los baños, ahorrando de esta forma hasta un 50% en el uso de agua.

El sistema tiene capacidad para recolectar entre 500 a 600 mil litros de agua de lluvia al año para beneficio de 2 mil 268 personas entre estudiantes, profesores y administrativos de la escuela.

El director de Comunicación para Centroamérica y el Caribe de P&G, Alejandro Fernández, comentó que “esta colaboración es un ejemplo clave del compromiso de P&G con innovaciones que no solo abordan necesidades inmediatas, sino que también promueven una gestión del agua responsable y sostenible a largo plazo".

Por su parte, Francisco de Arco, director general de Panama Rainwater. dijo que “el uso del agua lluvia en la escuela La Cabima logra cubrir la demanda de agua durante 80% del periodo escolar. Esto disminuye la presión sobre el sistema actual del Idaan, ya que, en gran parte de la zona, se abastecen con cisternas de agua”.

En tanto, Gilberto Arosemana, presidente de United Way Panamá, recordó que las familias cuyos hijos acuden a este plantel colindan con la potabilizadora más importante del país y, aún así, carecen del abastecimiento de agua potable, lo que incide en la salud, higiene, bienestar y rendimiento académico de los estudiantes.

“Con esta instalación se podrá minimizar la suspensión de clases por falta de agua y mantener la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje", destacó.

Escuela de Lluvia forma parte del programa Agua Limpia para los Niños de P&G, lanzado en 2008 en Panamá, que se convirtió en el primer país latinoamericano en adoptar la iniciativa.

A la fecha, se ha logrado purificar más de 56 millones de litros de agua sucia en más de 75 comunidades en todo el país.

En el caso del Centro de Educación Básica General La Cabima se convierte en la tercera escuela beneficiada con el programa, luego de la escuela El Ñajú, ubicada en Chilibre, y la escuela San Vicente, en Metetí, Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook