sociedad

El próximo 1 de febrero podrán abrir comercios que se tenían previsto

El ministro de Salud hizo la recomendación para que la pantalla facial también sea utilizada a la hora de asistir a bancos, supermercados y otros sitios donde pueda generarse aglomeraciones.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Luis Francisco Sucre dijo que hasta la fecha el Minsa en conjunto con sus aliados estratégicos como el movimiento Todos por Panamá y MiBus han entregado ya 100 mil pantallas faciales.

Siguiendo el esquema que ya se había establecido el próximo 1 de febrero se dará la reapertura de los comercios al por menor de manera presencial, en este sentido los salones de belleza y barberias podrán abrir y deberán cumplir con los protocolos establecidos por las autoridades por género y con el aforo correspondiente.

Así lo destacó el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, quien además, recalcó que el Ministerio de Salud (Minsa), intensifica su campaña Mapa, la cual insta a las personas a utilizar su mascarilla y su pantalla facial para una mayor protección contra la covid-19.

Luis Francisco Sucre dijo que hasta la fecha el Minsa en conjunto con sus aliados estratégicos como el movimiento Todos por Panamá y MiBus han entregado ya 100 mil pantallas faciales.

En este sentido, las provincias de Panamá y Panamá Oeste son los sectores donde más se han entregado para el uso principalmente del servicio de transporte.

El ministro de Salud hizo la recomendación para que la pantalla facial también sea utilizada a la hora de asistir a bancos, supermercados y otros sitios donde pueda generarse aglomeraciones.

El jefe de la cartera de Salud agradeció a la joven Kristtell Barreto, Miss Panamá para Miss Mundo 2021 por sumarse a esta campaña con el único compromiso de apoyar las acciones de promoción y comunicación delMinisterio de Salud a ella muchas gracias; e invitamos a otrosjóvenes influenciadores a sumarse desinteresadamente a las accionesque buscan frenar el covid-19 en nuestro país.

Sucre dijo que la detección oportuna de una persona procedente de Sudáfrica quien luego deseguir todos los protocolos establecidos de acuerdo con la resolución 1390 del 21 de diciembre del 2020, se logró detectar esta cepa lacual es 30% más contagiosa que la original” señaló el regente dela salud pública en el país.

El ministro destacó que se mantienen otros estudios y secuenciaciones para determinar si en Panamá circulan otras de las cepas de laenfermedad, como la detectada en Reino Unido.

VEA TAMBIÉN: Reportan abuso sexual de una niña de tres años de edad en la Comarca Emberá, piden penas más severas

Precisó que el Instituto Conmemorativo Gorgas, apoyará con sus servicios a hermanos países de Centroamérica y del Caribe en la identificaciónde la variante de esta nueva cepa, ya sea con la secuenciación directa del virus o con apoyo técnico a los países que así lo requieran.

“Esto deja muy en alto el nombre de Panamá ante la comunidad científica, ya que, a pesar de luchar día con día contraesta pandemia, somos un país de referencia”, manifestó Sucre.

En cuanto a la logística de vacunación el ministro Sucre aprovechó para felicitar al equipo de Epidemiología del Ministerio de Salud ydel Instituto Conmemorativo Gorgas, cuyo trabajo de vigilancia, delaboratorio, investigación y secuenciación genética siguedemostrando eficiencia y eficacia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook