sociedad

El próximo 1 de febrero podrán abrir comercios que se tenían previsto

El ministro de Salud hizo la recomendación para que la pantalla facial también sea utilizada a la hora de asistir a bancos, supermercados y otros sitios donde pueda generarse aglomeraciones.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Luis Francisco Sucre dijo que hasta la fecha el Minsa en conjunto con sus aliados estratégicos como el movimiento Todos por Panamá y MiBus han entregado ya 100 mil pantallas faciales.

Siguiendo el esquema que ya se había establecido el próximo 1 de febrero se dará la reapertura de los comercios al por menor de manera presencial, en este sentido los salones de belleza y barberias podrán abrir y deberán cumplir con los protocolos establecidos por las autoridades por género y con el aforo correspondiente.

Versión impresa

Así lo destacó el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, quien además, recalcó que el Ministerio de Salud (Minsa), intensifica su campaña Mapa, la cual insta a las personas a utilizar su mascarilla y su pantalla facial para una mayor protección contra la covid-19.

Luis Francisco Sucre dijo que hasta la fecha el Minsa en conjunto con sus aliados estratégicos como el movimiento Todos por Panamá y MiBus han entregado ya 100 mil pantallas faciales.

En este sentido, las provincias de Panamá y Panamá Oeste son los sectores donde más se han entregado para el uso principalmente del servicio de transporte.

El ministro de Salud hizo la recomendación para que la pantalla facial también sea utilizada a la hora de asistir a bancos, supermercados y otros sitios donde pueda generarse aglomeraciones.

El jefe de la cartera de Salud agradeció a la joven Kristtell Barreto, Miss Panamá para Miss Mundo 2021 por sumarse a esta campaña con el único compromiso de apoyar las acciones de promoción y comunicación delMinisterio de Salud a ella muchas gracias; e invitamos a otrosjóvenes influenciadores a sumarse desinteresadamente a las accionesque buscan frenar el covid-19 en nuestro país.

Sucre dijo que la detección oportuna de una persona procedente de Sudáfrica quien luego deseguir todos los protocolos establecidos de acuerdo con la resolución 1390 del 21 de diciembre del 2020, se logró detectar esta cepa lacual es 30% más contagiosa que la original” señaló el regente dela salud pública en el país.

El ministro destacó que se mantienen otros estudios y secuenciaciones para determinar si en Panamá circulan otras de las cepas de laenfermedad, como la detectada en Reino Unido.

VEA TAMBIÉN: Reportan abuso sexual de una niña de tres años de edad en la Comarca Emberá, piden penas más severas

Precisó que el Instituto Conmemorativo Gorgas, apoyará con sus servicios a hermanos países de Centroamérica y del Caribe en la identificaciónde la variante de esta nueva cepa, ya sea con la secuenciación directa del virus o con apoyo técnico a los países que así lo requieran.

“Esto deja muy en alto el nombre de Panamá ante la comunidad científica, ya que, a pesar de luchar día con día contraesta pandemia, somos un país de referencia”, manifestó Sucre.

En cuanto a la logística de vacunación el ministro Sucre aprovechó para felicitar al equipo de Epidemiología del Ministerio de Salud ydel Instituto Conmemorativo Gorgas, cuyo trabajo de vigilancia, delaboratorio, investigación y secuenciación genética siguedemostrando eficiencia y eficacia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook