Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyecto de ley sobre medicamentos pasa el segundo debate

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Medicamentos / Panamá

Panamá

Proyecto de ley sobre medicamentos pasa el segundo debate

Actualizado 2023/03/15 09:50:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se faculta al Gobierno para que en cualquier momento, y de manera excepcional, establezca precios topes a los medicamentos.

Plano de la Asamblea Nacional.

Plano de la Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Califican de barbaridad jurídica condena a Adolfo de Obarrio

  • 2

    Crisis: cruceros de Carnival abandonan la bandera de Panamá

  • 3

    Apatel solicita al Gobierno terminar puerto de cruceros

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche, en segundo debate, el proyecto de ley que modifica y adiciona artículos a la Ley 1 del 2001 sobre medicamentos y otros productos para la salud humana.

En total fueron aprobadas 32 modificaciones, para terminar con los obstáculos para permitir una mejor disposición y la homologación del registro sanitario.

Además, se faculta al Gobierno para que en cualquier momento, y de manera excepcional, establezca precios topes a los medicamentos, a fin de preservar el interés del consumidor en circunstancia en que el comportamiento de los precios en el mercado nacional no guarde relación con los precios de dichos productos en el mercado internacional.

Para los propósitos de este punto, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), recomendará cada 6 meses al Ejecutivo, luego del análisis correspondiente, la propuesta de productos medicinales y precios topes que se aplicarán a nivel nacional.

Asimismo, durante el periodo de vigencia de la medida, los importadores y distribuidores podrán solicitar la revisión y eliminación del precio tope de un medicamento específico de acuerdo con el procedimiento legal correspondiente.

La legislación instruye a la Acodeco para que realice un análisis de las tendencias de los precios nacionales comparados con los internacionales a fin de hacer las recomendaciones al Ejecutivo.

Los precios topes que se fijen comenzarán a regir a los 30 días después de promulgado el decreto que los fija y tendrá una vigencia de 6 meses que podrán ser prorrogados una sola vez por seis meses.

Además, faculta la creación de nuevos laboratorios de análisis para aliviar la tarea existente, de permitir que países de alto estándar en materia de medicamentos puedan competir para ofertar sus productos.

Este proyecto también motiva para que cualquier agencia distribuidora y comercializadora de medicamentos, autorizada por la Dirección Nacional de Farmacias y Droga, pueda solicitar un certificado de homologación de registro sanitario de un medicamento fabricado en un país de alto estándar de fabricación.

Adicionalmente, el titular de registro sanitario de fuente alterna de fabricación, con un certificado de homologación de registro sanitario de cualquier producto medicamentoso, tendrá los mismos derechos y obligaciones de importación y comercialización igual que el titular original para evitar acaparamiento del mercado.

Sobre el contenido de la etiqueta de los envases primarios y secundarios, los mismos serán reglamentados por la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas y podrá estar impreso en varios idiomas a la vez, siempre que uno sea el español para medicamentos, cosméticos medicados y plaguicidas. No se aceptarán reetiquetados o sobre etiquetado.

Cumpliendo con una labor de que las disposiciones aprobadas estén claramente expresadas, revistiéndola de   viabilidad legal, se introdujeron 32 modificaciones, se eliminaron 94 disposiciones, integrando un proyecto con 57 artículos correspondientes al marco regulatorio, dejando para una discusión posterior el tema relacionado con compras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".