Skip to main content
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyecto sobre la CSS se conocerá después de entregarse a la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Proyecto sobre la CSS se conocerá después de entregarse a la Asamblea

Publicado 2024/10/31 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El presidente Mulino dijo las premisas que serán el espíritu de la propuesta como más aporte del Estado.

Mulino convocó a los participantes de las conversaciones en el anfiteatro de la Presidencia. cortesía

Mulino convocó a los participantes de las conversaciones en el anfiteatro de la Presidencia. cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se oponen a aumento de presupuesto a la Unachi

  • 2

    Asamblea Nacional aprueba en segundo debate el Presupuesto General del Estado

  • 3

    Hallan un nuevo tipo de microorganismo en el cuerpo humano, el 'Obelisco'

El presidente José Rául Mulino puso fin a las conversaciones sobre la Caja de Seguro Social (CSS), aunque no entregó a sus participantes el proyecto de ley con las reformas al sistema, debido a que todavía no está listo.

No obstante, Mulino adelantó que en la nueva ley se plasmará que la CSS no puede ni debe ser privatizada y su enfoque será el paciente y asegurado.

"Su espíritu debe ser humanista, solidario y que promueva la eficiencia a favor del asegurado y su familia", sostuvo.

Agregó que el sistema debe garantizar un ingreso digno a quien aportó y también ser solidario con aquel que no logró aportar al mínimo indispensable.

El mandatario reconoció que el Estado debe hacer un esfuerzo mayor, bastante mayor al actual, lo que implica invertir mucho más en la seguridad social.

También, dijo que no solo debe haber esfuerzo financiero del Estado, sino también de los patronos en beneficio de todos los trabajadores del país.

Otros puntos que abordó es que la CSS debe generar mejores rendimientos, de forma transparente y diversificada y debe ser más justo para facilitar a los independientes el acceso a la seguridad social para que puedan cotizar y contar con una pensión.'


Por espacio de seis semanas, en dos mesas se abordaron propuestas para reformar el programa de pensiones y los servicios administrativos y de salud de la Caja de Seguro Social (CSS).

En esta semana debe estar saliendo la convocatoria del Ejecutivo a sesiones extraordinarias en el Órgano Legislativo, que se extenderán hasta el 31 de diciembre, de ser necesario.

Queda por conocer como el Estado invertirá más en la Caja de Seguro Social, como dijo Mulino.

La Ley 51, aprobada a finales de 2005, es la que regula el régimen de seguridad social en el país.

Se comprometió en que haya mayor gestión para cobrar a los morosos y mayores sanciones a quienes se queden con el dinero que le pertenece al trabajador.

Salud

En materia de salud, Mulino planteó que habrán más acciones en medicina preventiva, sumando profesionales y tecnología como el expediente único y la telemedicina.

Adicional, se debe mejorar la atención y el buen trato a los pacientes, acortar los tiempos y reducir la mora quirúrgica, que es un clamor a nivel nacional.

Abordó, de igual forma, la compensación de costos entre el Ministerio de Salud y la CSS que consideró como una justa necesidad que debe tener respuesta a través de reglas claras y operativas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo un borrador

El proyecto será presentado a la Asamblea el próximo miércoles 6 de noviembre, cuando se instale el periodo de sesiones extraordinarias y, luego, se entrará en una fase de explicarlo a todo el país.

"No deseo hacer absolutamente nada para que esto se transforme en una ley a tambor batiente. Tenemos hasta el 31 de diciembre para reunir a la Asamblea", detalló el mandatario.

Dejó claro que el proyecto no está cerrado ni escrito en piedra y será un borrador y no una imposición del Gobierno.

En declaraciones anteriores, la directiva de la Asamblea dijo, como reiteró ayer el presidente, que el Legislativo será otro escenario en el que se entablará un proceso de consultas al proyecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".