Skip to main content
Trending
La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradiciónDirector del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic
Trending
La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradiciónDirector del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyecto sobre la CSS se conocerá después de entregarse a la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Proyecto sobre la CSS se conocerá después de entregarse a la Asamblea

Publicado 2024/10/31 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El presidente Mulino dijo las premisas que serán el espíritu de la propuesta como más aporte del Estado.

Mulino convocó a los participantes de las conversaciones en el anfiteatro de la Presidencia. cortesía

Mulino convocó a los participantes de las conversaciones en el anfiteatro de la Presidencia. cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se oponen a aumento de presupuesto a la Unachi

  • 2

    Asamblea Nacional aprueba en segundo debate el Presupuesto General del Estado

  • 3

    Hallan un nuevo tipo de microorganismo en el cuerpo humano, el 'Obelisco'

El presidente José Rául Mulino puso fin a las conversaciones sobre la Caja de Seguro Social (CSS), aunque no entregó a sus participantes el proyecto de ley con las reformas al sistema, debido a que todavía no está listo.

No obstante, Mulino adelantó que en la nueva ley se plasmará que la CSS no puede ni debe ser privatizada y su enfoque será el paciente y asegurado.

"Su espíritu debe ser humanista, solidario y que promueva la eficiencia a favor del asegurado y su familia", sostuvo.

Agregó que el sistema debe garantizar un ingreso digno a quien aportó y también ser solidario con aquel que no logró aportar al mínimo indispensable.

El mandatario reconoció que el Estado debe hacer un esfuerzo mayor, bastante mayor al actual, lo que implica invertir mucho más en la seguridad social.

También, dijo que no solo debe haber esfuerzo financiero del Estado, sino también de los patronos en beneficio de todos los trabajadores del país.

Otros puntos que abordó es que la CSS debe generar mejores rendimientos, de forma transparente y diversificada y debe ser más justo para facilitar a los independientes el acceso a la seguridad social para que puedan cotizar y contar con una pensión.'


Por espacio de seis semanas, en dos mesas se abordaron propuestas para reformar el programa de pensiones y los servicios administrativos y de salud de la Caja de Seguro Social (CSS).

En esta semana debe estar saliendo la convocatoria del Ejecutivo a sesiones extraordinarias en el Órgano Legislativo, que se extenderán hasta el 31 de diciembre, de ser necesario.

Queda por conocer como el Estado invertirá más en la Caja de Seguro Social, como dijo Mulino.

La Ley 51, aprobada a finales de 2005, es la que regula el régimen de seguridad social en el país.

Se comprometió en que haya mayor gestión para cobrar a los morosos y mayores sanciones a quienes se queden con el dinero que le pertenece al trabajador.

Salud

En materia de salud, Mulino planteó que habrán más acciones en medicina preventiva, sumando profesionales y tecnología como el expediente único y la telemedicina.

Adicional, se debe mejorar la atención y el buen trato a los pacientes, acortar los tiempos y reducir la mora quirúrgica, que es un clamor a nivel nacional.

Abordó, de igual forma, la compensación de costos entre el Ministerio de Salud y la CSS que consideró como una justa necesidad que debe tener respuesta a través de reglas claras y operativas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo un borrador

El proyecto será presentado a la Asamblea el próximo miércoles 6 de noviembre, cuando se instale el periodo de sesiones extraordinarias y, luego, se entrará en una fase de explicarlo a todo el país.

"No deseo hacer absolutamente nada para que esto se transforme en una ley a tambor batiente. Tenemos hasta el 31 de diciembre para reunir a la Asamblea", detalló el mandatario.

Dejó claro que el proyecto no está cerrado ni escrito en piedra y será un borrador y no una imposición del Gobierno.

En declaraciones anteriores, la directiva de la Asamblea dijo, como reiteró ayer el presidente, que el Legislativo será otro escenario en el que se entablará un proceso de consultas al proyecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Este beneficio no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía. Foto: Archivo

Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Medicas cautelares en casos de alto perfil son deficientes. Foto: Archivo

Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

El Toro de Pucará es considerado como un símbolo de prosperidad, protección y buena fortuna

Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".