Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Psiquiatras y psicólogos defienden su derecho a expedir certificados

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Panamá / Psicólogos / Trastornos psiquiátricos

Panamá

Psiquiatras y psicólogos defienden su derecho a expedir certificados

Actualizado 2021/02/07 07:15:49
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Los psiquiatras sostienen que para emitir certificados de salud mental se debe evaluar todos los aspectos y no solo una porción. Los psicólogos dicen contar con la formación académica para expedirlos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto fue aprobado dos veces, la semana anterior, luego que se incluyera a los psicólogos como idóneos para expedir certificados. Cortesía

El proyecto fue aprobado dos veces, la semana anterior, luego que se incluyera a los psicólogos como idóneos para expedir certificados. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva moratoria para pagar servicios públicos saldría de la Asamblea Nacional

  • 2

    Asamblea Nacional reprograma para el 8 de febrero comparecencia de ministros por manejo de la pandemia

  • 3

    Nueva moratoria en el pago de los servicios públicos será debatida en la Asamblea Nacional

El proyecto de Ley 314, que establece normas integrales para la protección de la salud mental, sigue generando polémica, esta vez por el artículo 17, sobre la expedición de certificados.

Luego de advertencia realizada por gremios de psicólogos, el Pleno de la Asamblea volvió a incluir a estos profesionales entre los idóneos para expedir dichos certificados, el pasado jueves, luego que en la propuesta aprobada, el pasado 2 de febrero, fueran omitidos.

Esto motivó la reacción de la Sociedad Panameña de Psiquiatría que emitió un comunicado en la noche de este viernes, firmado por su presidente, Francisco Mata, en la que lamenta que el propósito del artículo se desvirtuara.

El objetivo, según el gremio médico, era poner un alto a la solicitud indiscriminada de certificados de salud mental, como requisitos para aplicar a centros de estudios y plazas de trabajo.

"Con la legislación actual, una persona que ha sufrido, por ejemplo, de episodios depresivos tiene que luchar por superar esta difícil condición y además potenciales obstáculos en su futuro laboral", registra otro comunicado publicado en noviembre por la sociedad de Psiquiatría, respecto al artículo.

No obstante, a los especialistas les preocupa que la iniciativa haya surgido sin siquiera hacer una distinción entre la preparación y experiencia de un licenciado en psicología y un psicólogo clínico.

Los psiquiatras reconocen la ayuda de estos profesionales para explorar rasgos relevantes de la personalidad, pero advierten que la salud mental, en toda su complejidad "se encuentra, también asociada a aspectos orgánicos, ya sea cerebrales, hormonales o farmacológicos que influyen, diariamente, en la conducta del ser humano".'


El veto por inconveniente del artículo 17 fue porque eliminaba el certificado de salud mental como requisito para solicitar trabajo o cursar estudios.

Según el Gobierno, el Ministerio de Salud es el ente competente para tocar ese tema.

Otro de los artículos vetados fue el referente al glosario de salud mental.

En Panamá, los certificados de salud mental son expedidos por psicólogos y psiquiatras.

Se espera que los psicólogos se pronuncien sobre el tema, mediante un comunicado.

Al respecto, Virginia León, integrante de la directiva de la Asociación Panameña de Psicólogos, recordó que a la fecha, ambos profesionales han emitido certificados de salud mental.

VEA TAMBIÉN: El defensor del Pueblo está preocupado por nueva ola migratoria desde Colombia

"No es que se trata de que los psicólogos quieren hacer un problema en términos de reclamar que ellos también son parte de realizar este tipo de certificaciones, pero lo cierto es que no se nos puede excluir", manifestó.

La psicóloga recordó que en la actualidad estamos en un mundo interdisciplinario. "La definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de que la salud la conforma lo físico, lo psicológico mental y lo social", expresó.

León dijo que si es por pénsum académico, tanto los psiquiatras como ellos estudian la actividad síquica, pero en su caso, se forman en cinco años, a nivel de licenciatura, mientras los primeros toman dos años de especialidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proyecto sobre salud mental debe ser aprobado esta semana, en tercer debate, para ser llevado nuevamente al Ejecutivo para su consideración.

VEA TAMBIÉN: Decreto 71 precisa cómo será movilidad desde el lunes

El presidente lo vetó en forma parcial, el 29 de octubre, al considerar que cinco artículos eran inconvenientes, entre estos el 17, sobre los certificados de salud mental.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".