sociedad

Publicaciones en redes pueden afectar la imagen en el trabajo

Datos subrayan la importancia de gestionar cuidadosamente la presencia en línea debido a que pueden influir en la percepción y reputación corporativa.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El 44 % de las empresas educa a los talentos sobre la importancia de proteger su privacidad en línea. Foto: Pexels

El 72 % de los especialistas en Recursos Humanos panameños cree que las publicaciones realizadas por los empleados en redes sociales podrían afectar sus posiciones en las organizaciones en las que trabajan. Así lo revela el estudio Redes Sociales y Empleo de Konzerta.

Versión impresa

Respecto a si los comentarios o publicaciones en redes sociales de los talentos pueden repercutir en la cultura y/o imagen de la organización, el 67 % de los expertos cree que sí, mientras que el 33 % opina lo contrario.

"Esta percepción es la segunda más alta en la región. Datos que subrayan la importancia de gestionar cuidadosamente la presencia en línea ya que, para los expertos en HH. RR., las redes sociales no solo reflejan la personalidad del talento, sino que también pueden influir significativamente en la percepción y reputación corporativa”, dijo Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

Además el 33 % de los especialistas afirma que si una publicación de un talento afecta la imagen de la organización podrían tomarse medidas que, según la gravedad del incidente, van desde una conversación informal hasta la rescisión del empleo; el 28 % consideraría la posibilidad de ofrecer orientación o capacitación al talento sobre el uso adecuado de las redes sociales; y el 22 % sostiene que no tomaría ninguna acción.

Aunque los expertos afirman que se podrían tomar medidas severas contra los talentos por su uso de redes sociales, el 72 % sostiene que no tienen políticas específicas al respecto en la organización. Solamente un 28 % cuenta con este tipo de prácticas.

¿Qué medidas toman las organizaciones respecto a las publicaciones en redes sociales?
El 44 % educa a los talentos sobre la importancia de proteger su privacidad en línea y les brinda orientación sobre cómo configurar adecuadamente la privacidad en sus perfiles de redes sociales; el 22 % establece acuerdos de confidencialidad y cláusulas de protección de datos en los contratos laborales para garantizar la protección de la información; y el 11 % prohíbe ciertas prácticas en las redes sociales personales de sus talentos o directamente no permite su uso.

Aunque en menor medida, el 6 % de las organizaciones no permite el uso de redes sociales, otro 6 % prohíbe comentarios vinculados a la organización en los perfiles personales de los talentos y otro 6 % monitorea regularmente la reputación en línea de los talentos y de la organización.

El 28 % de los expertos encontró en alguna ocasión información de un talento que generó controversia en la organización.

Para resolverlo el 48 % habló con el talento para aclarar la situación; el 26 % implementó políticas más estrictas sobre el uso de redes sociales para los talentos con el fin de prevenir situaciones similares en el futuro; el 22 % no hizo nada al respecto; y un 17 % proporcionó información para que se pueda hacer un mejor uso de las redes sociales.

Mientras que el 66 % de los talentos en Panamá afirma que controla lo que publica en sus redes sociales por miedo a tener repercusiones negativas en su carrera profesional; el 28 % dice que no controla lo que publica; y el 6 % no utiliza redes sociales.

El 63 % de los talentos no cree que sea correcto que las organizaciones evalúen las redes sociales personales de las personas que emplean, solo al 37 % le parece bien. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook