Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué debo considerar para definir si el espacio es abierto y puedo quitarme la mascarilla?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Mascarillas / Minsa / Panamá / Pandemia

Panamá

¿Qué debo considerar para definir si el espacio es abierto y puedo quitarme la mascarilla?

Actualizado 2022/03/28 08:20:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

A partir de este lunes, las personas podrán circular sin cubreboca en los espacios abiertos de todo el país.

Es importante usar la mascarilla cuando hay aglomeraciones. Foto: ATTT

Es importante usar la mascarilla cuando hay aglomeraciones. Foto: ATTT

Noticias Relacionadas

  • 1

    Niña de año y medio muere al caer de un multifamiliar en Altos de Los Lagos

  • 2

    No habrá clases este lunes en las escuelas donde se realizaron elecciones del PRD

  • 3

    Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

El uso de mascarillas en espacios abiertos o al aire libre deja de ser obligatorio a partir de este lunes.

Sin embargo, tras más de dos años con uso estricto del tapaboca, las dudas en torno a si el lugar en el que estoy aplica o no pueden aparecer.

De acuerdo con  Melva Cruz, directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), los espacios abiertos son aquellos que cuentan con una ventilación natural.

"Los espacios abiertos  son aquellos sin techo ni paredes, que permiten el flujo del aire. Los espacios cerrados son las áreas en las que no existe una ventilación natural o intercambio de flujo de aire, con techos y paredes, como las oficinas y tiendas", explicó Cruz.

A tener en cuenta que si la persona está en una zona abierta, pero no hay suficiente distanciamiento, debe colocarse la mascarilla.

Eyra Ruiz, ministra consejera de Salud, recalcó que es importante usar la mascarilla cuando hay aglomeraciones.

"Estamos primero con el tema de los espacios abiertos sin aglomeración. Yo puedo estar en un espacio abierto donde hay personas a distancia y quitarme la mascarilla. Pero si estoy en un espacio abierto con aglomeración, debo entonces usar mascarilla", expuso Ruiz.

Con respecto a las escuelas, Ruiz dijo que continúa el uso de barbijo en las áreas cerradas.

VEA TAMBIÉN: Panamá carece de equipos que alerten sobre tsunamis

Por su parte el ministro Luis Francisco Sucre, quien ya se encuentra en el país, pidió la colaboración de todos para no perder los logros alcanzados en materia del control de la pandemia de covid-19.

A partir de hoy se levanta la obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios abiertos o al aire libre.
Nos corresponde a todos poner nuestro granito de arena para no perder los logros que con muchos sacrificios alcanzamos.#NoBajemosLaGuardiaPanamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Luis Francisco Sucre (@LPacoSucre) March 28, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".