sociedad

¿Qué es la coalición Covax, para la que Panamá aprobó $20 millones?

Covax es coliderada por la OMS, la Alianza Global para las Vacunas e Inmunización y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá adquirirá la vacuna más segura y eficaz.

La carrera para adquirir las vacunas  contra la COVID-19, cuando estén listas,  podría suponer grandes desafíos para algunos países. Previendo esta situación, más de 100 naciones han formado una coalición llamada Covax, la cual busca garantizar el acceso equitativo para los países más pobres.

Versión impresa

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los gobiernos están bajo presión para asegurar suministros para su población, de aquellos proyectos de vacuna que tengan éxito. Si los gobiernos compiten, la mayoría de los países podrían quedar fuera, aclara el organismo.

La oferta de  Covax incluye dosis para al menos el 20% de la población de los países miembros, una cartera diversa de vacunas, entregas tan pronto la vacuna esté terminada, poner fin a la fase aguda de la pandemia, lo que permitirá la reconstrucción de las economías.

"El acceso global equitativo a una vacuna, en particular protegiendo a los trabajadores de la salud y a los que están en mayor riesgo, es la única forma de mitigar el impacto económico y de salud pública de la pandemia", detalla Covax en su sitio web.

Covax es impulsada por la OMS, la Alianza Global para las Vacunas e Inmunización (GAVI) y la  Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI).

Más de 160 países han expresado su interés en formar parte de este mecanismo, para lo cual deben abonar una suma de dinero.

Ayer, el Gobierno Nacional informó que reservará 20 millones de dólares del Fondo de Ahorro para la compra de la vacuna.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu captará a estudiantes que no aparecen en el PASE-U y analiza retiro de efectivo por la cédula

Según la viceministra de salud, Ivette Berrío, Panamá debe ahora hacer un abono del 15% y además tramitar un certificado que garantice que tiene reservas para pagar el resto del monto.

"Hemos trabajado con el Ministerio de Economía y Finanzas para tener el fondo, para cuando Panamá tenga que hacer el primer pago, obtener las vacunas y luego se realiza el segundo pago", detalló la galena en entrevista con Telemetro Reporta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook