¿Qué pasará con los inventarios de artículos plásticos si llega el 1 de julio y aún no se han usado?
Empaques plásticos para huevos, revolvedores y platos plásticos desechables son los artículos que no podrán utilizarse desde julio.
Los platos de plástico tienen sus días contados. Foto: Cortesía
Si usted tiene un restaurante, emprendimiento u otro comercio y compraba en grandes cantidades artículos plásticos como platos desechables o revolvedores no podrá usarlos desde el 1 de julio, a pesar de que formen parte de su inventario antes de que la norma empiece a regir.
Kirving Lañas, evaluador ambiental del Ministerio de Ambiente, recalcó que la compra previa de estos productos no exime para que puedan seguir utilizándose hasta que se agote esa remesa.
"Está prohibida tanto la comercialización como el uso, por ende algunos restaurantes que tengan todavía este tipo de productos no pueden utilizarlo para el consumidor general. El equipo de Acodeco está en anuencia desde el día uno de la legislación y desarrollarán todo el proceso de fiscalización para hacer el cumplimiento de la ley", dijo Lañas al Servicio Estatal de Radio y Televisión.
El experto resaltó que desde que entró en vigencia la ley 187 se establecieron plazos de salida, de acuerdo con el artículo.
La fase de la ley que entra en vigor a partir del 1 de julio prohíbe la comercialización y uso de empaques plásticos para huevos, revolvedores plásticos y platos plásticos desechables.
Por otro lado, Lañas explicó que el cambio al completo en los artículos de plástico no puede hacerse al mismo tiempo, sino que el reemplazo debe ser progresivo.
"Esta es una transición en la que no podemos irrumpir de lleno en el mercado. Tiene que ser algo paulatino", añadió.
De acuerdo con Lañas, la ley no solo permite eliminar el plástico poco a poco, sino que se crea más conciencia ambiental y se le da paso a la sostenibilidad.
VEATAMBIÉN: Menor intenta suicidarse luego de que su padre la obligara a practicarle sexo oral
"Como consumidores es importante desarrollar ese cambio de conducta, poco a poco ir cambiando para tener buenas prácticas y reducir la huellas en el ambiente", subrayó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!