Skip to main content
Trending
Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 días
Trending
Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 días
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué pasó con la Mesa Única del Diálogo por Panamá del año 2022?

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año 2022 / Diálogo / Gobierno / Penonomé / Protestas

Panamá

¿Qué pasó con la Mesa Única del Diálogo por Panamá del año 2022?

Actualizado 2023/11/07 00:00:32
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con Luis Marccuci, joven de la Comarca Ngäbe-Buglé que participó de esta mesa, solo se logró avanzar en tres puntos de unos 18 acordados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mesa Única del Diálogo instalada en julio del año pasado en el distrito de Penonomé.  Archivo

Mesa Única del Diálogo instalada en julio del año pasado en el distrito de Penonomé. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se rompe cadena de frío en contenedor varado con pollos

  • 2

    Comercio y turismo, los sectores más golpeados en Azuero

  • 3

    Cifra de muertos en Gaza supera los 10,000

La Mesa Única del Diálogo por Panamá que se instaló el año pasado en Penonomé, producto de un estallido social por la mala gestión del Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, no rindió frutos.

Durante más de un mes, diversas organizaciones de la sociedad civil se concentraron en un diálogo con autoridades del Gobierno, en busca de soluciones a problemas concretos como el alto costo de la vida, la falta de medicamentos y el precio del combustible.

Sin embargo, pocos fueron los avances que se lograron de la misma, pues se mantiene la falta de medicamentos y el alto costo de los mismos, así como un elevado precio de la Canasta Básica Familiar.

Lo único que se mantiene hasta ahora, de los acuerdos logrados en esa mesa, es el congelamiento del precio del combustible en $3.25.

Para Luis Marccuci, joven de la Comarca Ngäbe-Buglé quien participó de esta mesa de diálogo el año pasado, fue poco lo que se avanzó de la misma.

Agregó que tan solo se avanzó hasta el tercer punto de los acuerdos logrados durante la mesa, los cuales comprendieron el tema del combustible, la Canasta Básica y los medicamentos.

De acuerdo con Marccuci, la Mesa Única del Diálogo por Panamá se desintegró, ya que la misma se debilitó y no avanzó.'

3


de julio del pasado iniciaron dichas protestas.

21


de julio se instaló la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

19


de abril de este año, la Iglesia Católica anunció que culminó su participación en esta mesa.

"El objetivo del Gobierno era ese, que esa mesa se desintegrara y que no se avanzará en los otros puntos, por lo que lo más notorio que se logró fue el precio del combustible".

Hay que indicar que las protesta, que llevaron a la instalación de esta mesa de diálogo se iniciaron en la Comarca Ngäbe-Buglé y en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas, el 3 de julio de 2022 y las mismas se extendieron por más de un mes y medio.

Mientras que la Mesa Única del Diálogo por Panamá se instaló el 21 de julio del año pasado.

Iglesia Católica finalizó su participación en la mesa

En abril de este año, la Arquidiócesis de Panamá, mediante un comunicado, informó que el equipo facilitador de la Mesa Única del Diálogo Por Panamá había culminado esta etapa de su gestión, como parte de un proceso iniciado en un momento crítico del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De esta manera, la Iglesia católica se despidió como facilitadora de la mesa de diálogo que instaló el gobierno con los sectores de la sociedad civil que protestaron en julio de 2022.

La mesa tuvo una primera fase en la que la Iglesia católica fue facilitadora en las negociaciones y se acordó empezar una segunda fase para la cual se busca otro mediador.

"Dejamos constancia que en la mesa única por Panamá se lograron consensos, pero han quedado tareas pendientes que solo podrán ser materializadas con la colaboración de todos y facilitada por otros actores expertos en gestión o resolución de conflictos", señaló el comunicado.

En febrero pasado, se habló de la participación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la segunda fase de la Mesa Única del Diálogo por Panamá, sin embargo, eso no se ha dado hasta ahora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Milan y Sasha junto a su madre, Shakira. Foto: EFE / Shakira

Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

Niños jugando en un columpio en Srinagar, India. Foto: EFE

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

La dirigencia de las fincas bananeras mantienen los cierres de puntos importantes de la provincia de Bocas del Toro.

Comisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del Toro

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Confabulario

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".