sociedad

¿Qué piensa el panameño sobre eutanasia, aborto o uniones y adopciones entre personas del mismo sexo?

Por primera vez, el Instituto de Estadística y Censo se arriesga y formula estas interrogantes en una encuesta de propósitos múltiples para conocer que piensa la población sobre estos temas controversiales en toda sociedad.

Francisco Paz - Actualizado:

Cerca de 90% de los entrevistados se manifestaron en contra de que el cannabis sea consumido en forma recreativa. Foto: Imagen de la Contraloría

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), como iniciativa propia, aprovechó la encuesta de propósitos múltiples, para innovar con preguntas acerca de temas conflictivos en cualquiera sociedad, y conocer la opinión de la población sobre estos.

Versión impresa

Lejos de ser una encuesta simple, el estudio fue amplio con una muestra que alcanzó 16,324 viviendas, de las que 992 están ubicadas en las comarcas, entrevistándose a 30,554 personas.

Samuel Moreno, director del Inec, reveló que las respuestas fueron realizadas a voluntad de los entrevistados, quienes tenían el derecho de contestar o no las interrogantes.

“La entrevista se hacía preguntando, primero, al entrevistado si querían contestarla”, dijo el funcionario.

Entre las preguntas, figuró la religión que practican, predominando la católica, con 65%, y la evangélica, con 22%.

Dentro de la estadística, se deprende que la provincia que más profesó la religión católica fue Los Santos, mientras que en Bocas del Toro, se presentó el menor porcentaje.

A su vez, se conoció de la fuerte incidencia de la religión evangélica en las comarcas indígenas.

En preguntas sobre “temas calientes” como la eutanasia, uso recreativo del cannabis o uniones legales de personas del mismo sexo, el resultado fue una sociedad que se mantiene reservada con respecto a la autorización de estas prácticas.

VEA TAMBIÉN: Porcinocultores están perdiendo 600 mil dólares por día debido a las protestas

Por ejemplo, 49% dijo estar en contra de la eutanasia, contra un 37% que dijo estar a favor, lo que indica que las posiciones no están tan polarizadas con respecto a este tema.

Pero, sobre el uso de la marihuana con fines recreativos, la oposición fue grande, con 88%, contra solo 7% que la aprobó.

También hay oposición a que se permita en forma total el aborto en el país, tema en el que se reflejó un 76% de rechazo contra 17% a favor.

Sobre los derechos de la comunidad LGBTIQ+, a pesar de que hay 57% de la población que está a favor de que se les respete sus derechos, a la hora de detallar estos, lo que impera es rechazo a permitir uniones legales y adopciones por personas del mismo sexo.

VEA TAMBIÉN: El diálogo convocado por el Gobierno se realizará sin sus protagonistas

Es así como 77% se muestra en contra de uniones legales entre personas del mismo sexo y 81% a que puedan adoptar menores.

Durante la presentación del estudio hubo personas afines a los temas explorados, quienes aportaron sus recomendaciones para futuros estudios que se realicen con estas preguntas y otras que se puedan añadir como la pena de muerte o el juzgamiento de menores infractores.

Samuel Moreno aclaró que, a pesar de que estas interrogantes no formarán parte del próximo censo de población, que inicia en enero, esta encuesta permite trazar una línea base para tener un seguimiento de que cosas se puedan hacer a futuro, incluyendo los censos que se realicen en 2030.

José Clemente Lasso, director del departamento de Sociología de la Universidad de Panamá, felicitó el esfuerzo del Inec sobre estos temas, en el que hace falta mucha data para los estudios científicos que desarrollan.

VEA TAMBIÉN: Gobierno y empresarios califican protestas del miércoles como irresponsables y provocativas

Sin embargo, aconsejó que se maneje con cuidado la metodología de como se estructurará los instrumentos de recolección de información, en la forma cómo debe preguntarse este tipo de temas, principalmente cuando la legislación prohíbe un conjunto de estos comportamientos.

“En el caso del aborto, preguntarle a una dama si está de acuerdo con el aborto, en un país donde se penaliza, puede generar algún nivel de sesgo con respecto a la data”, precisó el docente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook